miércoles, agosto 20, 2025
spot_img

BancoSol promociona las ofertas de sus clientes en una feria virtual

Date:

Compartir:

El evento virtual tendrá regalos para la navidad a precios de oferta, con la posibilidad de realizar pagos digitales y, en la mayor parte de los casos, con entregas a domicilio.

Diciembre 14, 2020.- BancoSol propone este año comprar los regalos de Navidad para toda la familia desde la comodidad del hogar. Con la Feria Digital de la Pequeña y Mediana Industria, que se desarrollará los días 15 y 17 de diciembre, los consumidores podrán alegrarno solamente sus hogares, sino también aportar a la recuperación económica de al menos dos docenas de microempresarios.

“Es un evento que busca impulsar el comercio electrónico en Bolivia al tiempo que ayuda a la recuperación económica de varios negocios que han sufrido el impacto de la crisis por la pandemia”, explicó José Luis Zavala, subgerente nacional de Marketing y RSE de BancoSol.

Ropa para dama y para niños, tratamientos de spa, obras de arte, juguetes, cosméticos, detalles artesanales personalizados… en la feria virtual hay mucho por ver, con precios rebajados y, en la mayor parte de los casos, con entregas a domicilio y pagos seguros y sencillos por transferencia bancaria, código QR, con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.

“Los 24 expositores de la feria virtual PYME han sido seleccionados entre los participantes del Centro de Innovación digital de BancoSol, que entre sus primeras medidas impulsó y puso en línea las páginas web donde un centenar de clientes pueden vender productos y servicios dentro y fuera del país, asistidos por una plataforma moderna y segura”, detalló el ejecutivo de BancoSol.

Los asistentes a las transmisiones podrán, no solamente escoger entre los productos y servicios que estarán en oferta, también podrán conocer a los emprendedores, sus motivaciones y su experiencia al debutar en el comercio electrónico.

El Centro de Innovación Digital de BancoSol es una plataforma virtual diseñada para que centenares de medianos y pequeños emprendedores incursionen en el comercio electrónico como una forma de apoyarles a revitalizar sus negocios afectados por la pandemia del COVID-19. La iniciativa se ha desarrollado en el marco de la política de inclusión financiera de la entidad de microfinanzas.

spot_img

━ noticias similares

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...
spot_img