sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Ximena Muñoz Reyes recibe la Tea de la Libertad

Date:

Compartir:

La bailarina y coreógrafa fue galardonada por su extensa trayectoria artística, durante la cual fundó la compañía Pléyades y formó parte de Dragadanza, una de las formaciones de danza contemporánea más importantes del país

Diciembre, 2020-. Ximena Muñoz Reyes se emociona hasta las lágrimas tras dedicar la Tea de la Libertad, el máximo galardón cultural del Municipio de La Paz, a todos aquellos artistas que entregan alma y cuerpo para impulsar la danza contemporánea en el país.

“Este premio es un reconocimiento a las semillas que hemos dejado en tantas generaciones de bailarines en nuestro país y agradezco a las autoridades municipales por valorar el arte a través de estas nominaciones”, afirmó la artista paceña, una de las pioneras de la danza contemporánea en Bolivia e hija del connotado diplomático boliviano Hernán Muñoz Reyes.

Muñoz Reyes recibió una extensa formación en países tan diversos como Argentina, Venezuela, Japón, Estados Unidos y en países europeos donde recibió varios premios internacionales.

Una de sus inspiraciones fue Pilar Campuzano Muñoz, su prima, quien también fue galardonada ayer con la Tea de la Libertad por su trayectoria como escenógrafa que se inició en Buenos Aires, donde conocieron a Mijail Barishnikov, uno de los bailarines más importantes del mundo.

Con Dragadanza estuvo en varios escenarios europeos para luego aterrizar en Venezuela donde formó parte de Danza Hoy, una de las escuelas de danza más importantes de América Latina, donde terminó de desarrollarse como bailarina profesional.

Ximena Muñoz Reyes representó a Bolivia en diversos festivales de danza contemporánea internacionales, donde pudo mostrar coreografías propias con amplia repercusión en el medio artístico.

“Pienso que este premio es para todos aquellos artistas bolivianos que, desde 1997, trabajaron conmigo para impulsar el arte de la danza. Quiero mencionar especialmente a Cecilia Guachalla, con quien comencé mi carrera en Pléyades, que lamentablemente hoy la estamos buscando dado que está desaparecida desde septiembre del año pasado”, afirmó.

“Muchas personas que pasaron por las tablas merecen este tipo de reconocimientos y demandan más apoyo de parte del Estado”, indicó Muñoz Reyes tras resalta que aún falta mucho camino por recorrer para que los artistas bolivianos reciban realmente ayuda económica y en infraestructura para realizar sus tareas artísticas.

spot_img

━ noticias similares

Cancelado el concierto de Charlie Zaa en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, 23 de mayo de 2025 – El esperado concierto del cantante colombiano Charlie Zaa, programado para esta noche en...

Cine Center inaugura su nueva sucursal en el Megacentro Comercial Avenida Brasil de Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, mayo de 2025 – Con el firme propósito de seguir ofreciendo experiencias cinematográficas de primer nivel, Cine Center abre...

Tom Cruise regresa con todo en “Misión Imposible: La sentencia final”, que ya se estrena en Bolivia

Bolivia, 22 de mayo de 2025 – La espera ha terminado. Este jueves llega a todas las salas del país “Misión Imposible: La sentencia...

Bitcoin Pizza Day 2025: Celebraciones globales y eventos en Bolivia marcan los 15 años de la primera transacción con BTC

Santa Cruz, 22 de mayo de 2025 – Hoy se conmemora el 15º aniversario del Bitcoin Pizza Day, recordando la histórica compra de dos...

Infinix presenta el nuevo NOTE 50 PRO en colaboración con DesignWorks by BMW

La nueva era de la carga rápida y la tecnología de vanguardia aterriza en Bolivia Metal verdadero, potencia en rendimiento y carga rápida mejorada. Infinix...
spot_img