martes, julio 1, 2025
spot_img

Pro Mujer IFD logra colocación total de valores de titularización de deuda durante la pandemia

Date:

Compartir:

La Paz, 26 de octubre de 2020.- Fundación Pro Mujer IFD consiguió la colocación total de sus Valores de Titularización en el mercado de valores por un monto de 170 millones de bolivianos, siendo ésta la tercera operación bursátil en los últimos dos años.

“La colocación se realizó en pocos días y en plena época de pandemia, lo que nos demuestra la confianza de los inversionistas en el futuro de la entidad, su solvencia, la transparencia y en el modelo de negocio”, afirmó Mauricio Viscarra, Gerente General.

Al ser una entidad que no realiza captaciones del público, Pro Mujer IFD debe buscar el apoyo de inversores y en Bolivia ha encontrado, en el mercado de valores, una manera confiable y segura para conseguir fondos frescos con los que apoyar con créditos a mujeres, muchas de ellas cabezas de familia y emprendedoras que buscan mejorar sus condiciones de vida.

“La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) felicita a Fundación Pro Mujer IFD por la exitosa colocación de sus Valores de Titularización en el mercado de valores, que demuestran una vez más la confianza de los inversionistas en la institución, a pesar de la situación de salud por la cual estamos atravesando”, afirmó Javier Aneiva, Gerente General de la BBV.

Las otras dos operaciones bursátiles se realizaron en 2018 y 2019 por montos de 120 millones de bolivianos. Entre las tres operaciones, se han emitido valores por un total de 410 millones de bolivianos. Actualmente, el monto vigente en el mercado de valores asciende a 381 millones de bolivianos.

“Desde la BBV nos sentimos orgullosos de poder contar con emisores como Pro Mujer que incluyan la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus actividades, para garantizar un impacto positivo en nuestro país y que trabajen diariamente sobre una visión de sostenibilidad”, dijo, además, Aneiva.

La historia de Pro Mujer en la Bolsa

Fundación Pro Mujer IFD ingresa al mercado de valores en la gestión 2018 con una emisión de Valores de Titularización por 120 millones de bolivianos. Posteriormente, continuó su trayecto el 2019 con 120 millones de bolivianos y durante el 2020 el monto inscrito fue de 170 millones de bolivianos.

Monto Inscrito (Bs)Monto Colocado (Bs)Porcentaje de participación del monto inscrito en la gestión (*)
2018120,000,000.00120,379,450.043.40%
2019120,000,000.00120,040,621.681.09%
2020170,000,000.00170,302,014.043.60%
Total emisiones410,000,000.00410,722,014.04 
*Información al 30 de septiembre para la gestión 2020. Producción de la BBV

“Estamos seguros de que la labor de Pro Mujer seguirá contribuyendo al desarrollo de nuestro país en pro de empoderar a mujeres de escasos recursos para que alcancen su máximo potencial”, añadió la autoridad bursátil.

spot_img

━ noticias similares

Expocruz 2025 se lanza oficialmente y reafirma su lema: “Una Feria para Todos”

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con el firme lema “Una feria para todos”, la 49ª versión de Expocruz fue presentada...

Sahara Pizza inaugura su nueva ubicación en la Av. San Aurelio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — Con música al vivo y el característico sabor que la distingue, Sahara Pizza celebró la...

“El Gusto” celebró la riqueza gastronómica boliviana en un fin de semana multisensorial

Santa Cruz, 30 de junio de 2025. – El pasado fin de semana, el Urubó Village se convirtió en el epicentro culinario del país...

Meru celebra su primer año en Bolivia y relanza pagos con QR para compra de dólares digitales

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con motivo de su primer aniversario en Bolivia, Meru, la billetera digital de autocustodia más...

ROHO Homecenter inaugura su tercera tienda en Santa Cruz con una inversión de 5 millones de dólares

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con una inversión de 5 millones de dólares y la generación de más de 100...
spot_img