martes, abril 8, 2025
spot_img

Alicorp apoya al Biocentro Güembé con 300 kilos de semilla de girasol

Date:

Compartir:

La iniciativa #AyudaAlQueAyuda de Alicorp llega también a santuarios de fauna silvestre afectados por la pandemia.

Alicorp donó semilla de girasol al Refugio Agroflori de Cochabamba y ahora al Biocentro Güembé de Santa Cruz, que alberga a 347 animales rescatados de 27 diferentes especies.

Santa Cruz, 18 de septiembre 2020.- Alicorp, fabricante líder de alimentos y productos para el hogar y cuidado personal, así como un importante actor de la industria oleaginosa, concretó una donación de 300 kilos de semilla de girasol para que el Biocentro Güembé de Santa Cruz pueda alimentar a los 347 animales rescatados que habitan en el lugar.

Al igual que otros refugios y parques no gubernamentales, el Biocentro Güembé depende de las visitas turísticas para solventar sus gastos. La emergencia sanitaria ha mantenido los parques cerrados y después de casi seis meses, su situación se ha vuelto insostenible.

“Las semillas de girasol son un alimento esencial e irremplazable para varios animales, en especial las aves. Comprendiendo esta circunstancia y la difícil situación que están pasando los refugios de animales, Alicorp acaba de realizar una donación a Biocentro Güembé de 300 kilos de este grano, así como hace pocas semanas donamos 500 kilos de semillas al Refugio Agloflori de Cochabamba, en el marco de nuestra iniciativa #AyudaAlQueAyuda”, señaló Cynthia Valencia, Gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp.

Por su parte, Carlos Reznicek, propietario de Biocentro Güembé, expresó su reconocimiento por este aporte. “Estamos muy agradecidos por la invalorable ayuda que nos hace llegar Alicorp para nuestros animales, ya que la pandemia ocasionó daños económicos que obligaron a Guembé a cerrar las actividades como bioparque, hotel, restaurant y balneario. El girasol es un componente básico en la dieta de las aves, que nutre y aporta energía para que estos animalitos gocen de buena salud. Por tanto, la donación que nos hicieron nos representa un importante alivio”, expresó Reznicek.

Creada al inicio de la emergencia sanitaria, la iniciativa #AyudaAlQueAyuda de Alicorp ha donado en Bolivia ya más de 172.000 kilos de kits de alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal, además de equipos e insumos médicos, incluyendo un respirador de última generación de terapia intensiva, todo por un valor mayor a Bs. 2.7 millones.

Sobre Biocentro Guembé

Biocentro Guembé desarrolla su labor desde hace 15 años en la ciudad de Santa Cruz. Cuenta con un equipo de seis personas que operan en el centro de custodia de fauna: una veterinaria, una bióloga y cuatro guardafaunas. Actualmente, el centro alberga a 27 especies, sumando un total de 347 animales, distribuidos en diferentes recintos de la siguiente manera: Aviario: 198 aves y 3 iguanas; Tortugario: 119 tortugas; La Jungla: 4 monos araña; Isla de Monos: 17 monos capuchinos; Pantano: 3 urinas, 1 piyo, 1 capibara; Curichi: 1 anta.

Sobre Alicorp

Alicorp es una empresa multilatina líder en Consumo Masivo. Cuenta con operaciones en Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras y exporta a otros países. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países, 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de Gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).

En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y sus marcas: Fino, Don Vittorio, Bolívar, Uno, Sapolio y Regia están presentes en todos los hogares bolivianos. Trabaja con más de mil agricultores de cultivos de soya y girasol.

Sobre #AyudaAlQueAyuda

#AyudaAlQueAyuda es la iniciativa de Alicorp para hacer frente a la emergencia que busca atender a poblaciones vulnerables y a aquellos héroes que están en la primera línea de batalla a través de la entrega de alimentos, productos de limpieza, entre otros.

spot_img

━ noticias similares

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...

GAC PORONGO 21K: LA MEDIA MARATÓN QUE UNE CIUDADES Y PASIÓN POR EL DEPORTE

GAC a través de esta media maratón pretende unir mediante el running la capital cruceña con el municipio de porongo Santa Cruz de la Sierra,...

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...
spot_img