viernes, abril 4, 2025
spot_img

Huawei entrega donación de 50 mil mascarillas y 500 trajes de bioseguridad para hospitales

Date:

Compartir:

La donación incluyó gafas de protección y mascarillas con alto poder de filtración de partículas.

Abril 2020. Huawei entregó hoy al gobierno boliviano una donación de 50 mil mascarillas quirúrgicas, 1 mil mascarillas N95 (filtrado de 95%), 500 trajes de bioseguridad y 500 gafas de protección destinada al personal médico de los hospitales públicos que atienden casos de COVID-19.

“Creemos que la solidaridad es nuestra fuerza y por eso hemos puesto mucho interés en que Bolivia pueda recibir esta donación que seguramente será muy útil para todos los médicos, enfermeras y personal que trabaja en la primera línea contra la propagación de la pandemia”, dijo el director del Grupo de Negocios de Huawei-Bolivia, Samuel Xu durante el acto de entrega en la Cancillería del Estado.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, afirmó que el Gobierno reconoce la importancia de las empresas internacionales, que tienen negocios activos en Bolivia como Huawei Technologies, que se suman a los esfuerzos que realiza el sector público y privado, para adquirir los materiales esenciales que se usan en la seguridad sanitaria de la población.

Mediante una nota de prensa, la canciller Karen Longaric Rodríguez agradeció la colaboración y solidaridad de la empresa Huawei por la donación de insumos de bioseguridad, que contribuirá en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

La empresa china, que opera en Bolivia desde hace casi 13 años a través de líneas que incluyen tecnología para el sector telecomunicaciones y terminales (dispositivos) para el consumidor individual, ha realizado este tipo de donaciones en prácticamente todos los países donde realiza operaciones.

En Bolivia está pendiente la gestión de la entrega de un software especializado de diagnóstico a distancia de COVID-19, que próximamente sería instalado en alguno de los hospitales públicos centinela. “Nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico de Bolivia se ha reflejados de múltiples maneras a lo largo de todos estos años, pero este es un momento que demanda la contribución de todos para ayudar a frenar la pandemia”, concluyó Xu.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...
spot_img