viernes, abril 4, 2025
spot_img

Academia Virtual Bayer proporciona tres capacitaciones adicionales

Date:

Compartir:

Un éxito total. Así fue calificado el primer encuentro brindado en el marco de la Academia Virtual Bayer, un ciclo de capacitaciones en línea realizado por la empresa Bayer Boliviana y otorgado por reconocidos profesionales del Instituto de Investigación Phytus, de Brasil.

En esta primera instrucción, ofrecida por el experto en Fitopatología Nédio R. Tormen Revenue, sobre manejo de enfermedades en el cultivo de soya, asistieron 900 personas, entre agricultores de varias zonas del país y empresarios dedicados al rubro, quienes tuvieron la oportunidad no sólo de enriquecer sus conocimientos sino de participar activamente con preguntas, respondidas al instante por el instructor.

También se contó con la presencia de Enrique Fretes, ingeniero agrónomo y responsable de Field Marketing de Bayer Paraguay, quien presentó los resultados del programa ‘Mucho más soya’ de Bayer durante la campaña 2019 – 2020. Las conclusiones estuvieron a cargo de Alexander Peraza, ejecutivo de Marketing de la empresa alemana en Bolivia.

Las capacitaciones continúan hoy y los siguientes miércoles del mes, con temas actuales como enfermedades transmitidas por semillas y su impacto en la producción; manejo de resistencia de malezas en el cultivo de soya y manejo de plagas chupadoras también en el cultivo de soya. Para esta noche, el tema será tecnología de aplicación: herramienta para aumentar la eficiencia y reducir la fitotoxicidad de fungicidas, y se podrá acceder a través de la plataforma virtual gratuita Zoom. Los que deseen participar deberán hacerlo a través del link https://us02web.zoom.us/j/86743819002 (ID de seminario web: 43819002).

spot_img

━ noticias similares

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...
spot_img