domingo, julio 13, 2025
spot_img

Clínicas Privadas se equipan para atender pacientes Covid-19

Date:

Compartir:

Desde el 10 de abril la Clinica del Sur tiene un área COVID 19 con 3 camas para observación, 2 para internación transitoria, 3 de  terapia intermedia y 4 de terapia intensiva.

La Paz, abril de 2020.- Las clinicas privadas de La Paz comenzaron las tareas de adecuación y habilitación de espacios especiales para el tratamiento de pacientes con COVID 19 en todas las etapas de la enfermedad.

La Clinica del Sur, por ejemplo, dispone a partir del 10 de abril de una unidad de terapia intensiva con cuatro camas, dotada de respiradores mecánicos de última generación y el personal especializado para la atención de los enfermos.

“Cubrimos todo el proceso, con tres camas de emergencia para observación. Una vez que se confirma el diagnóstico trasladamos a los pacientes al área COVID-19, donde tenemos  tres camas de internación transitoria, para monitorear la evolución, tres de terapia intermedia, en caso de que existan complicaciones y 4 de terapia intensiva para los casos más graves”, explicó Patricia Callisperis, directora de la Clínica del Sur.

Callisperis precisó que las cuatro salas – emergencia, transitoria, intermedia e intensiva – se encuentran aisladas del resto de las instalaciones de la clínica, que continuará atendiendo a pacientes con cualquier otro tipo de padecimiento o urgencia médica.

“ Atendemos las 24 horas, para lo cual hemos reunido un equipo de  tres médicos intensivistas y tres infectólogos (dos de adultos y una pediátrica), que trabajan bajo las estrictas normas de bioseguridad recomendadas por la OMS”, añadió.

Se ha calculado que serán necesarios 400 trajes de bioseguridad por mes para todo el personal que trabaje en el área COVID-19.

La Clínica del Sur realiza las pruebas de detección del COVID19 en coordinación con el laboratorio LABOGEN y reporta los casos, conforme a norma, al Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Como cualquier centro médico, la Clínica del Sur cobra tanto por las pruebas que realiza, como por el tratamiento de quienes recurran a sus servicios para el tratamiento de la enfermedad.

“Lo importante es que estamos dando pasos muy concretos y en un tiempo muy corto para poder responder en condiciones mucho más adecuadas al desafío que implica una pandemia como la que afecta al país y al mundo”, concluye Callisperis.

spot_img

━ noticias similares

SOBOCE inaugura el punto 400 de ConstruRed Pro y refuerza su apuesta por la sostenibilidad e innovación ferretera en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, 12 de julio de 2025 – El sector ferretero boliviano da un paso trascendental hacia un futuro más sostenible...

Santa Cruz se prepara para hacer Un Poco de Ruido este 11 de julio

Hoy se revelaron nuevos artistas que encenderán el escenario del Arena Makro Parque Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2025 — El...

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...
spot_img