miércoles, julio 9, 2025
spot_img

Guaraná Antarctica inicia una búsqueda de sabores en el eje central con la Ruta de la Hamburguesa

Date:

Compartir:

La actividad se realizará del 3 al 19 de mayo en 29 restaurantes. En esta edición renovada, la marca busca la mejor hamburguesa de Bolivia con la ayuda de los consumidores.

Mayo 2024.- Después de dos exitosas versiones, Guaraná Antarctica lanza la tercera edición de la “Ruta de la Hamburguesa”. Este año, la marca de gaseosas de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) expande la experiencia gastronómica a las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde participan 29 restaurantes.

“Celebrar la diversidad culinaria y promover el talento de los emprendedores locales son los objetivos que tiene la Ruta de la Hamburguesa que impulsa la marca junto Nene Chávez. Este año, expandimos la experiencia al eje troncal de Bolivia, para que la gente tenga la oportunidad de deleitar su paladar y disfrutar momentos memorables en familia y amigos”, resalta la jefa nacional de Bebidas No Alcohólicas de CBN, Adriana Sologuren.

La Ruta de la Hamburguesa se llevará a cabo del 3 al 19 de mayo en 29 restaurantes de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En esta edición renovada, Guaraná Antarctica busca la mejor hamburguesa de Bolivia con la ayuda de los consumidores.

“Los participantes tendrán la oportunidad de votar por su hamburguesa favorita. Primero deben sacar una fotografía del platillo junto a la botella de Guaraná. Luego, enviar la imagen al número de WhatsApp habilitado, completar sus datos personales y votar por el restaurante donde se encuentra su hamburguesa favorita. De esta manera, estarán automáticamente participando en el sorteo para ganar un viaje a Sao Paulo, Brasil, con los pasajes y estadía pagados para el ganador y su acompañante”, detalla la ejecutiva de CBN.

El combo incluye la hamburguesa, papas fritas y una botella de Guaraná Antarctica de 500 ml, a un precio único de 49 bolivianos. Entre los restaurantes participantes están Buffalo Burgers, La Tabla Music & Grill, Papusmash, Zucchini Deli, Muelle 18, Zeve Burgers, Route 66, Santa Burger, Steel Container Grill & Bar, Cabrera Grill y Swiss Burger en Santa Cruz.

En Cochabamba, el usuario puede visitar Arcanos Bistro 956, Mandarina, Denver, Tuesday, Burger 91, Burger Factory, Gunters Burger, Pepones Burger Shop y Smash Bros Burger. Y en La Paz participan Cadillac, Smoke and Grill, The Steak House, La Capital, Crafted Burgers and Beers, 525 Vulcan and Grill, Fuego By Mediterraneo, WU BAR y Braz Burger & Grill.

“Con esta iniciativa, Guaraná Antarctica busca no solo impulsar y dar visibilidad a los nuevos emprendedores gastronómicos, sino también ofrecer una experiencia única a los amantes de las hamburguesas y la buena comida”, expresa Sologuren.

Como en ediciones anteriores, la actividad cuenta con la participación de Ezequiel Chávez, más conocido como Nene Chávez. A través de su conocimiento, los participantes tendrán oportunidad de disfrutar los sabores únicos, compartir momentos especiales y descubrir nuevas propuestas en el mundo de las hamburguesas.

spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img