jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Univalle y la FEPSC se unen para revolucionar la formación académica con un acuerdo innovador

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2023). – En un paso audaz hacia la transformación de la educación superior, la Universidad Privada del Valle (Univalle) y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) han sellado un acuerdo con el objetivo de fusionar las perspectivas académicas y empresariales en una apuesta por la innovación y la aplicación práctica de la tecnología.

Este trascendental convenio, cuyo propósito es impulsar una formación académica pragmática y pionera, se basa en la premisa de que la educación debe ser una aliada estratégica para el desarrollo de la industria y el crecimiento económico de la región. La alianza se compromete a promover la sinergia entre el ámbito educativo y las necesidades cambiantes del mundo empresarial, con el firme propósito de formar profesionales que no solo entiendan la realidad de sus sectores, sino que también estén equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para impulsar la innovación.

La firma del acuerdo interinstitucional se llevó a cabo con gran entusiasmo y compromiso por parte de la Vicerrectora de Univalle Santa Cruz, Ana Cárdenas, y el Presidente de la FEPSC, Oscar Mario Justiniano. La ceremonia oficializó una colaboración que promete redefinir la educación superior en Santa Cruz y más allá.

Oscar Mario Justiniano, Presidente de la FEPSC, elogió el esfuerzo constante de Univalle en la formación de sus estudiantes, destacando que esta asociación es una respuesta directa a las necesidades de las empresas de la región. «Estamos comprometidos en trabajar de la mano con Univalle para asegurarnos de que nuestros futuros profesionales sean una verdadera fuerza impulsora en el ámbito empresarial. Esta inversión en infraestructura es de gran importancia para el sector privado», subrayó.

Justiniano también hizo hincapié en el compromiso continuo de la FEPSC en la formación y el desarrollo de profesionales que puedan marcar la diferencia. La colaboración se traducirá en un trabajo conjunto con diversos gremios que componen la Federación, ampliando aún más el impacto de esta alianza estratégica.

Esta sinergia entre Univalle y la FEPSC fortalecerá la excelencia académica y fomentará la investigación y la innovación. Como lo afirmó la Vicerrectora de Univalle, Ana Cárdenas, «la innovación es una piedra angular en este esfuerzo conjunto». Esta asociación tiene el potencial de impulsar la región hacia un futuro de educación superior más relevante y preparada para los desafíos empresariales del siglo XXI.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img