viernes, abril 18, 2025
spot_img

EL FORO PYME DE ESTE AÑO FUE VIRTUAL Y TUVO MAS DE MIL PARTICIPANTES

Date:

Compartir:

Duró aproximadamente una hora y media y reunió a cinco expositores empresariales que encontraron en la pandemia una oportunidad para impulsar nuevos negocios

La Paz, octubre de 2020.- El noveno Foro PYME de apoyo a la pequeña y mediana empresa, que impulsa el Banco de Crédito BCP, se realizó  a través de una plataforma virtual y reunió a más de un millar de participantes de todo el país, que compartieron inquietudes y accedieron a información sobre experiencias en negocios y uso de nuevas tecnologías para el manejo financiero.

“Fue una experiencia distinta, más resumida, pero de todas maneras exitosa, porque debido a la pandemia la mayoría de la gente se acostumbró a participar de este tipo de seminarios a distancia. Tuvimos excelentes expositores y una buena convocatoria”

Dijo el gerente de división de Banca de Banca Minorista del BCP, Ricardo Vargas.

El foro se realiza por noveno  año consecutivo, con el propósito de promover el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos entre empresarios exitosos y especialistas con emprendedores que están dando sus primeros pasos en los negocios.

“La idea es conocer secretos e identificar atajos a partir de la experiencia de quienes ya tienen un recorrido en el camino empresarial, pero también acceder a información sobre banca, formalización y tecnología, para poder desempeñarse con mejores resultados en el campo de los negocios”

Añadió Vargas.

En esta ocasión, el Foro PYME tuvo un formato más sencillo. Duró aproximadamente una hora y media y tuvo expositores empresariales que encontraron en la pandemia una oportunidad para impulsar nuevos negocios.

“Es alentador saber que incluso en la adversidad, nuestros empresarios se dan modos para salir adelante, lo cual corrobora el viejo dicho de que las crisis abren también nuevas caminos”

Afirmó.

Entre los expositores destacó la presencia de Ariel Valverde, gerente de Yaigo, empresa de envíos a domicilio y de otros empresarios que tuvieron que dar un giro innovador en sus negocios para ajustarse a los tiempos de la pandemia y sobrevivir.

Además, participó Christian Cervera del laboratorio de experiencia XLAB del BCP, quien informó sobre el proceso participativo cliente/banco para el diseño de nuevos productos y servicios financieros, como la cuenta y el DPF 100% digital, y el token incorporado en Banca Móvil, entre otros

“Son buenas lecciones las que nos deja el Foro de este año, precisamente porque muestra que la gente busca nuevas opciones. La idea del BCP es acompañar estas iniciativas generando oportunidades para que  la gente pueda cumplir sueños, construir futuro y ser parte de la reactivación económica del país”

Concluyó.
spot_img

━ noticias similares

El Samaipata Challenge vuelve con su versión 13: adrenalina, solidaridad y ciclismo de alto nivel

La emblemática carrera de ciclismo de montaña se corre este sábado 26 de abril con más de 800 participantes y un fin solidario: apoyar...

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...
spot_img