miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Paceña le pone música a Santa Cruz con el Festival CumbiaSónico 2023

Date:

Compartir:

El evento musical se realizará el próximo 5 de agosto, en la Fexpo Arena, y contará con la participación de artistas bolivianos y argentinos.

Santa Cruz, julio 2023. La ciudad de Santa Cruz será sede de uno de los eventos de cumbia más importantes de Bolivia, el CumbiaSónico 2023, donde participarán artistas nacionales e internacionales. Para este evento, Paceña se suma como auspiciador oficial e instalará un camarote, un espacio reservado para los clientes de la marca.

“La cumbia es uno de los géneros más escuchados en Bolivia, que hace bailar a centenares de miles de personas. Por esa razón, para Paceña es importante ser parte de este tipo de experiencias que hacen vibrar los sentidos, a través del auspicio y de otras acciones que estaremos implementando como marca”, resalta el gerente de marca Paceña, Ricardo Cuellar.

El evento contará con la participación de reconocidos artistas y agrupaciones de Argentina, como: L-Gante, Migrantes, La K’onga, Callejero Fino y Alan Gómez ; además, representando a Bolivia estarán la Orquesta Aguanile, Maisa Roca y Duende.

CumbiaSónico es un festival que trae lo mejor de la cumbia de ayer y hoy, de la mano de artistas referentes de este género. Por esta razón, junto a otros auspiciadores como BeTAG, C5Pro, Casa Grande y Wynwood, brindarán un espectáculo de primer nivel, con sonido e iluminación de calidad, pantallas gigantes y efectos especiales.

El evento se realizará el próximo 5 de agosto, a partir de las 15:00 horas, en la Fexpo Arena Parqueo 3. En estos ambientes, Paceña tendrá un camarote, un espacio reservado donde la gente podrá disfrutar de la cumbia, la comida y de productos de la Cervecería Boliviana Nacional.

“Invitamos a todos a ser parte de nuestro camarote, donde podrán disfrutar gratos momentos con amigos, capturar recuerdos inolvidables y disfrutar del imponente escenario de fondo. El evento tendrá precios al alcance de los bolsillos de la población cruceña y boliviana”, invita el ejecutivo de Paceña.

spot_img

━ noticias similares

Supercopa de Ingenieros 2025 arranca con 38 equipos y cinco categorías en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con la presencia de autoridades, organizadores, auspiciadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento...

“El último blues del croata”: una conmovedora comedia negra llega a los cines de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – El próximo 18 de septiembre se estrenará en las principales salas del país “El último...

Hisense presentó en Santa Cruz sus nuevas soluciones de climatización y anunció patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La marca global Hisense, líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, vivió una noche exclusiva...

UPDS celebra 25 años transformando vidas y alcanza doble acreditación internacional en 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebra sus Bodas de Plata con un logro histórico...

Multicenter marca un hito en Bolivia con la instalación de más de 500 paneles solares

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – En el mes de Santa Cruz, Multicenter reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el...
spot_img