jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

El modelo de negocio de una feria presencial en una plataforma virtual

Date:

Compartir:

Estamos convencidos que solo trabajando podemos salir de las circunstancias adversas que se presentan. Estamos convencidos que reinventarse, hacer reingeniería o innovar, son claves para superar cualquier obstáculo no previsto, así comenzó la nota Waldo Ballivian Presidente Ejecutivo de Tecnoeventos – Industria Ferial.

En el mismo norte, con la misma apuesta y el compromiso de siempre, desde hace más de un mes hemos puesto nuestra plataforma virtual a disposición de todos los sectores para promoverlos y apuntalarlos desde el lugar que nos encontremos, aprovechando los grandes adelantos tecnológicos aplicables en muchos campos, y especialmente en nuestro giro que es la organización de todo tipo de ferias, multisectoriales, sectoriales, conferencias, ruedas de negocios y congresos.

Nuestra plataforma es adaptable a cualquier tipo de ferias, sean multisectoriales o monográficas, lo que hace este sitio es reproducir un evento presencial en nuestra realidad virtual, con la gran facilidad de organizar, participar y/o visitar la feria desde el lugar que nos encontremos.

Las ferias virtuales entre sus beneficios que ofrece para el expositor es que desde la comodidad de su casa u oficina puede contratar su stand, y de la misma manera atenderlo y administrarlo, rompiendo las barreras geográficas, logrando así un bajo costo de participación ya que se elimina por completo los costes de logística, fabricación de stands, traslado de equipos y material promocional, impresión de folletos, tarjetas, inversión en souvenir, pago de promotoras, viajes, y otros, y para el público visitante al igual que el expositor desde su casa u oficina puede visitar y recorrer la feria, ya que desde un ordenador, Tablet, o dispositivo móvil puede ingresar visitar todos los stands, participar en rueda de negocios y en todas las conferencias.

Por nuestra parte tenemos un calendario ferial virtual establecido, con toda la herramienta tecnológica comprobada y garantizada para llevar a cabo con éxito las ferias virtuales en Bolivia, por lo que nos sentimos honrados por la confianza de una gran cantidad de empresarios y emprendedores que apuestan y confían en nuestra empresa, lo que nos hace pioneros y líderes en este tipo de eventos virtuales en Bolivia.

La Feria de la Construcción, La Feria Minera, La Feria Industrial, La Feria Inmobiliaria, La Feria Agroindustrial, La Feria Automotriz, La Feria Hospitalaria en Insumos Médicos, La Feria de Maquinaria y Equipo Pesado, La Feria de Servicios Profesionales, La Feria de Servicios Técnicos e Instalación, La Feria de Turismo, La Feria de Turismo, la Feria de Transporte y Servicios, La Feria del Empleo, y otras de carácter multisectorial son algunas de las ferias que ya están dentro de nuestro calendario virtual y que están siendo promovidas, difundidas desde hace un tiempo atrás a nivel nacional e internacional.

Waldo Ballivian Presidente Ejecutivo de Tecnoeventos – Industria Ferial

Dentro de nuestros servicios se contempla organizar ferias virtuales para cualquier sector o subsector que lo requiera, como también ferias a grupos empresariales que de hecho ya tenemos el requerimiento de importantes grupos industriales, y también el mismo servicio prestaremos para  cualquier empresa en particular, y sobre todo brindándole el mayor apoyo a nuestros emprendedores, micro y pequeños empresarios. No tenemos que desmayar, tenemos que seguir trabajando por nuestro futuro y por nuestra querida Bolivia. Los eventos virtuales no han llegado para desbancar lo presencial, sino para fortalecer la industria (Organizadores, Promotores y Operadores de Recintos), concluyo Ballivian.

spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img