viernes, noviembre 14, 2025
spot_img

El detenido por matar al jefe de las fuerzas de protección nuclear de Rusia admite haber sido reclutado por Kiev

Date:

Compartir:

Rusia 18 Dic. (EUROPA PRESS) – Las autoridades de Rusia han informado este viernes de que el principal detenido por asesinar presuntamente al jefe de la fuerzas de protección nuclear de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, ha admitido haber sido reclutado por el Gobierno ucraniano para cometer el atentado.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha indicado así que el sospechoso ha dicho haber sido contratado por el servicio de Inteligencia ucraniano, que le habría entregado los explosivos utilizados para el ataque, perpetrado con un patinete bomba.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que aunque ha pasado poco tiempo desde que se perpetró el ataque, las autoridades han logrado obtener «bastante información», según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

Así, ha atribuido el asesinato a Ucrania y ha alertado de que Moscú está «luchando contra un régimen nazi al que tendrá que seguir haciendo frente», al tiempo que ha defendido la invasión rusa del territorio como una cuestión necesaria teniendo en cuenta este tipo de actos.

La autoría del atentado ha sido reclamada por los servicios especiales de Ucrania, según fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) citadas por las agencias ucranianas de noticias Ukrinform y UNIAN, que han afirmado que Kirillov «era un criminal de guerra y un objetivo totalmente legítimo».

El ataque, que Moscú investiga como un caso de terrorismo, ha sido ejecutado un día después de que el SBU imputara a Kirillov por su supuesta responsabilidad en el uso de armamento químico en el país en el marco de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Kirillov encabezaba desde 2017 las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, encargadas de la lucha contra los efectos de las armas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas, conocidas en general como armas de destrucción masiva, y también de las operaciones de seguridad civil en caso de accidente nuclear, bacteriológico, químico o medioambiental.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img