domingo, agosto 31, 2025
spot_img

“Mujeres de Miel”: 50 familias Sirionó ya reciben apoyo del Grupo Nacional Vida

Date:

Compartir:

Se tiene previsto llegar a 500 familias que puedan trabajar 1.000 colmenas, lo cual garantizaría mantener 50 hectáreas de bosque intacto.

Junio 2022.- Como parte de sus acciones de RSE, el Grupo Nacional Vida apoya al programa “Mujeres de Miel”, una iniciativa de Meliponia para mujeres de la comunidad Sirionó que son madres, esposas y trabajadoras que están a la cabeza de sus familias.

La corporación está trabajando inicialmente con 40 familias, otorgando a cada una cinco cajas de abejas como capital inicial de trabajo.

Estas cajas sirven para el salvataje de abejas, ya que antes de que “Mujeres de Miel” comenzara, las comunarias se adentraban en la selva a buscar miel y desechaban las colmenas.  Hoy, gracias a este proyecto y las capacitaciones que realiza, las mujeres Sirionó extraen sólo parte de la miel y guardan la colmena, llevándola cerca de la aldea, ya que esta especie de abeja no pica y no presenta peligro alguno.

El proyecto no salva sólo a las abejas, sino también al bosque. Hasta el año 2021, cuando se inició este proyecto, los comunarios cortaban árboles de 200 años de antigüedad para obtener pequeños ingresos. Ahora que las comunarias están poblando sus colmenas, ya no se cortan los árboles ni cazan los animales, protegiendo así a todo el ecosistema.

Por eso, el Grupo Nacional Vida tiene previsto llegar a 500 familias y que, durante los próximos años, las comunarias puedan contar con 1,000 colmenas, lo cual garantizaría mantener 50 hectáreas de bosque intacto, explica Nadia Eid, Gerente de Comunicación y RSE del Grupo Nacional Vida.

Eid destaca que la unidad de las familias Sirionó también ha sido reforzada con “Mujeres de Miel”, ya que los jóvenes que tenían que verse obligados a irse a las ciudades en busca de mejores oportunidades, comprenden que este negocio puede ser productivo para ellos en el campo.

“El programa ‘Mujeres de miel’ forma parte del pilar de Desarrollo Social de la RSE de este Grupo y sus empresas. Tiene como propósito potenciar el desarrollo social de zonas deprimidas y de un segmento vulnerable de la población: las mujeres de nuestras culturas originarias y en este caso, las cajas donadas por Nacional Seguros sirven ya para iniciar el salvataje de abejas”, comenta la ejecutiva.

“Buscamos crear oportunidades de trabajo para mujeres de pueblos indígenas que son esposas, cabezas de familia, mamás y proveedoras, motivadas por la necesidad de sus condiciones socioeconómicas, complejas y desafiantes. En este marco, apostamos por la producción nacional cuidando a nuestra gente, y mejorando sus condiciones de vida, su futuro y la estabilidad del grupo familiar, ya que más que un seguro, somos un Compañeros de Vida”, finaliza Nadia Eid.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Fernando Gamarra presentó en Santa Cruz el innovador “Método Flow”, una propuesta para alcanzar concentración y alto rendimiento

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – El reconocido actor boliviano con proyección internacional, Fernando Gamarra, presentó oficialmente el “Método Flow”, una...

Campaña “Caminando por la Vida” llega a Santa Cruz para apoyar a niñas y niños con cáncer

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con un fuerte mensaje de compromiso y solidaridad, este jueves se realizó en Santa Cruz...

Santé lanza el reto: “El último en quitar la mano gana un auto 100% eléctrico”

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con gran expectativa y en medio de un ambiente de entusiasmo, la marca Santé presentó...

“Divas Fashion Show”: integración, arte y talento brillaron en la pasarela boliviana

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Bolivia estrenó una nueva vitrina para el talento creativo con la primera edición de “Divas...

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...
spot_img