viernes, septiembre 5, 2025
spot_img

Takenos agota 1.000 tarjetas físicas en minutos tras su lanzamiento en Bolivia

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La fintech argentina Takenos confirmó el éxito de su llegada a Bolivia tras agotar en solo 10 minutos el primer lote de 1.000 tarjetas físicas TakeCard, lanzadas oficialmente el pasado 25 de agosto.

La TakeCard se convierte en la evolución natural de las tarjetas virtuales que la empresa introdujo previamente en el mercado boliviano, consolidándose como una solución integral para pagos globales. Con ella, los usuarios pueden comprar en cualquier parte del mundo, suscribirse a servicios digitales, realizar compras en e-commerce internacionales y retirar dinero en cajeros automáticos, sin las limitaciones de la banca tradicional.

Una solución financiera sin fronteras

El atractivo de la TakeCard radica en su versatilidad: permite operar con dólares digitales, euros y otras divisas con la misma fluidez que la moneda local. Para la comunidad boliviana, representa una herramienta clave para acceder a servicios como streaming, videojuegos, pasajes aéreos, hoteles y plataformas de suscripción, rubros que concentran gran parte de la demanda digital.

“El lanzamiento superó todas nuestras expectativas y confirma la necesidad urgente de soluciones financieras sin fronteras para los profesionales bolivianos”, declaró Simon Bouche, cofundador y CMO de Takenos.

Del mundo virtual al físico

Hasta ahora, las tarjetas virtuales habían sido la puerta de entrada al comercio electrónico global. Con la incorporación de la tarjeta física, los bolivianos no solo podrán usar su dinero en plataformas digitales, sino también en cualquier comercio físico internacional y en cajeros automáticos, una de las funciones más solicitadas por la comunidad.

Expansión en la región

Tras el éxito de la primera tanda, Takenos anunció la reposición inmediata del stock desde el 26 de agosto. Los interesados podrán solicitar la tarjeta directamente a través de la app de Takenos.

La startup, que ya opera en Argentina y Bolivia, se encuentra en proceso de expansión hacia otros países de Latinoamérica. Su proyección para 2025 es consolidar un ecosistema financiero completo, integrando tarjetas virtuales y físicas con billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, llevando estas soluciones a millones de nuevos usuarios en la región.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Empacar Express inaugura nueva sucursal en Cochabamba y fortalece su compromiso con los emprendedores bolivianos

Cochabamba, Bolivia.- Empacar Express, reconocido como el “supermercado del embalaje”, inauguró oficialmente su nueva sucursal en la Avenida Aroma de Cochabamba, consolidando así su...

UNICEF presenta la sexta versión de su Teletón “Tiempo de Actuar” en favor de la infancia boliviana

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – UNICEF Bolivia anunció oficialmente la sexta edición de su Teletón “Tiempo de Actuar”, un evento...

III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas Rurales reunirá lideresas en defensa del medio ambiente en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Mujeres indígenas líderes de Bolivia, Colombia, Perú y del País Vasco (España) se darán cita...

Fernando Gamarra presentó en Santa Cruz el innovador “Método Flow”, una propuesta para alcanzar concentración y alto rendimiento

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – El reconocido actor boliviano con proyección internacional, Fernando Gamarra, presentó oficialmente el “Método Flow”, una...

Campaña “Caminando por la Vida” llega a Santa Cruz para apoyar a niñas y niños con cáncer

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con un fuerte mensaje de compromiso y solidaridad, este jueves se realizó en Santa Cruz...
spot_img