Cochabamba, 17 de julio de 2025 – El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ha dado un paso decisivo hacia la modernización urbana con el lanzamiento de una nueva y diversa gama de plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal. Esta innovadora medida busca agilizar el tránsito vehicular, fomentar la rotación en las zonas tarifadas y, al mismo tiempo, brindar mayor comodidad y eficiencia a los ciudadanos.
Con el lema “Cochabamba Avanza”, la Alcaldía apuesta por la transformación digital de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites y pagos desde cualquier lugar, a través de herramientas tecnológicas confiables y accesibles.
Nuevas formas de pago, más comodidad para todos
A partir de esta semana, los usuarios del sistema de estacionamiento tarifado podrán elegir entre múltiples opciones para realizar sus pagos:
- Puntos Multired: Pago físico en puntos habilitados en zonas tarifadas.
- Portal Web “Mis Cuentas”: Acceso desde cualquier navegador.
- Aplicación “Mis Cuentas App”: Disponible para smartphones.
- Asistente virtual “Luka” por WhatsApp: Permite una experiencia de pago conversacional rápida y sencilla.
- Parquímetro inteligente en Plazuela Colón: Acepta pagos en efectivo, QR y tarjetas NFC desde el celular.
- Aplicación “INNOVA COCHABAMBA”: Integrada para múltiples gestiones municipales, como el pago de parqueo, licencias de funcionamiento o infracciones por grúa.
Una de las principales ventajas de este nuevo ecosistema digital es la posibilidad de ampliar el tiempo de estacionamiento desde cualquier ubicación, sin necesidad de regresar al vehículo, lo que representa un importante avance en comodidad y eficiencia para los usuarios.

Objetivo: mayor rotación y mejor gestión del espacio público
La medida tiene como finalidad incrementar la rotación de vehículos en las zonas tarifadas, asegurando así una mayor disponibilidad de espacios para todos los conductores. Con estos cambios, Cochabamba se alinea a las mejores prácticas urbanas en movilidad y uso del espacio público.
Para garantizar una transición ordenada, el Gobierno Municipal anunció el despliegue de una campaña informativa y educativa, orientada a capacitar a los usuarios en el uso correcto de las nuevas plataformas.
Una alianza estratégica con Síntesis S.A.
Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza con Síntesis S.A., una fintech boliviana con más de 29 años de experiencia en soluciones tecnológicas y ecosistemas de pagos. La empresa, certificada con ISO 9001 e ISO 27001, aporta su expertise en plataformas seguras, ágiles y confiables.
“Estas iniciativas reflejan nuestro firme compromiso con la modernización de Cochabamba, apostando por servicios públicos que estén a la altura de las necesidades actuales de la ciudadanía”, indicó la Alcaldía mediante un comunicado oficial.
Hacia una ciudad más inteligente
Con esta implementación, Cochabamba se posiciona como una ciudad en evolución, que apuesta por soluciones digitales para mejorar la vida urbana y facilitar el día a día de sus habitantes. El futuro de la movilidad comienza con pequeños grandes cambios, y hoy, estacionar es uno de ellos.