Bolivia, julio de 2025. – En un movimiento que marca un antes y un después en el sector de delivery y comercio rápido digital, PedidosYa, la compañía líder en tecnología y quick-commerce de Latinoamérica, anunció el relanzamiento total de su aplicación móvil, con mejoras profundas en velocidad, diseño, robustez y usabilidad.
La renovación no es simplemente una actualización: representa una reconstrucción integral de la plataforma, desarrollada desde cero por equipos multidisciplinarios que durante meses trabajaron en rediseñar y optimizar cada aspecto técnico y visual de la app. El objetivo: ofrecer una experiencia más fluida, moderna y alineada con las expectativas de los millones de usuarios que utilizan la plataforma a diario.
💡 Una transformación tecnológica de gran escala
“Proyectos de este calibre demandan una coordinación muy fina entre centenas de profesionales de distintas disciplinas y equipos”, explicó Leandro Malandrini, Chief Product Officer (CPO) de PedidosYa.
La nueva arquitectura técnica de la app brinda mayor velocidad, estabilidad y rendimiento, mientras que el diseño renovado la vuelve más atractiva e intuitiva. Según la compañía, la navegación interna se ha optimizado hasta en un 75%, permitiendo a los usuarios realizar sus pedidos con mayor rapidez y eficiencia.
“Esto es más que una actualización. Es prácticamente el lanzamiento de una nueva aplicación desde cero”, afirmó Juan Martín Sotuyo Dodero, Chief Technology Officer (CTO) de PedidosYa. “Iniciamos una reconstrucción técnica completa para sentar las bases de futuras innovaciones. Esta nueva estructura nos permitirá evolucionar de manera más ágil”.
🎨 Principales mejoras y beneficios de la nueva app
- ⚡ Mayor velocidad: Cada proceso dentro de la app es ahora más ágil, logrando una experiencia de usuario hasta 75% más rápida.
- 🎨 Diseño moderno e intuitivo: Se rediseñaron más de 1.100 pantallas y casos de uso, creando una interfaz visualmente atractiva y fácil de usar.
- 🔧 Mayor estabilidad y rendimiento técnico: La app es más robusta y confiable, minimizando errores y mejorando el rendimiento en dispositivos diversos.
- 🔮 Plataforma para el futuro: La nueva arquitectura permite escalar rápidamente con nuevas funcionalidades e innovaciones a corto y mediano plazo.
📲 Evolución constante con foco en el usuario
Para PedidosYa, esta transformación reafirma su compromiso con la mejora continua y con brindar una experiencia digital de alto nivel.
“Con esta nueva aplicación, buscamos ofrecer una experiencia que no solo cumpla, sino que exceda las expectativas de nuestros usuarios”, afirmó Pablo Celsi, Director Senior de UX de la compañía. “Queremos que cada interacción sea fluida, intuitiva y disfrutable. Esta es una plataforma que evoluciona con ellos”.
El “Revamp”, como llaman internamente a esta transformación, ya está disponible en toda la región, incluyendo Bolivia, y se convierte en un hito dentro del ecosistema digital de servicios de entrega y quick-commerce.
Antes:

Después:
