La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un éxito rotundo: en apenas ocho días desde su lanzamiento, se han vendido más de Bs 45,3 millones, demostrando la gran confianza de la población en este innovador instrumento de inversión.
Este bono, pensado exclusivamente para personas naturales (no empresas), estará disponible hasta el 31 de agosto y ofrece condiciones muy atractivas: una rentabilidad fija del 9,75% y una ganancia adicional ligada al precio del oro, que podría elevar el retorno total hasta un 14,75% anual.

¿Por qué es tan atractivo este bono?
El Bono BCB Bicentenario ofrece una alternativa segura y rentable de inversión frente a la incertidumbre económica. Además, introduce por primera vez en Bolivia un incentivo adicional: una parte de la ganancia dependerá del comportamiento del oro en los mercados internacionales, un activo considerado históricamente como un “refugio” en tiempos difíciles.
Esto significa que si el precio del oro sube (como ha venido ocurriendo en los últimos años), quienes compren estos bonos podrían recibir más ganancias, además del interés fijo ya asegurado.
¿Quiénes ya están invirtiendo?
La mayoría de los compradores se encuentran en La Paz (más del 77%), seguidos por Cochabamba, Tarija, Oruro y Santa Cruz. Las compras se han realizado tanto de manera presencial, en sucursales del BCB y bancos aliados, como online, a través de la página web y la app móvil “Bonos BCB”.
¿Cómo comprar el bono?
- Cada bono cuesta Bs 200
- Se puede adquirir desde 1 hasta 5.000 bonos por persona
- Está disponible hasta el 31 de agosto de 2025
- Puedes comprarlo a través de:
- La app móvil “Bonos BCB”
- La web www.bcb.gob.bo
- Las oficinas del Banco Central en La Paz
- Sucursales del Banco Unión, Banco Ganadero, Diaconía, Pro Mujer e Idepro
¿Cómo se compara con otros países?
En el contexto latinoamericano, Bolivia ofrece una de las tasas de retorno más altas en bonos para ciudadanos comunes. Mientras países como Argentina y Ecuador ofrecen rendimientos menores con mayores riesgos, el bono boliviano destaca por su alta rentabilidad y respaldo estatal.
En lo que va del año, los bonos emitidos por el gobierno boliviano han generado retornos de hasta un 19%, lo que ha llamado la atención de inversionistas locales y extranjeros.
Un instrumento para tiempos difíciles
Ante la incertidumbre económica, el Bono Bicentenario es una opción para ahorrar y hacer crecer el dinero, sin tener que correr grandes riesgos. Además, ayuda al país a financiar proyectos públicos de desarrollo, convirtiendo cada compra en una inversión tanto personal como nacional.
Para más información o para invertir:
👉 www.bcb.gob.bo
👉 Descarga la app móvil “Bonos BCB”