Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes 7 de julio para participar del conversatorio internacional “¡Más derechos, más futuro! Derechos sociales en Iberoamérica”, un espacio de diálogo que busca reflexionar sobre el estado actual y los desafíos de los derechos sociales en la región.
La actividad es organizada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), y se desarrollará entre las 19:00 y 21:30, en instalaciones de la Cooperación Española (calle Arenales #583). El evento forma parte del programa Aula Abierta, una iniciativa que promueve el pensamiento crítico, el debate constructivo y el compromiso ciudadano con los temas de interés público.
Voces internacionales por la justicia social
El conversatorio contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito social y político en Iberoamérica, entre ellas:
- Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS.
- Ivonne Núñez Figueroa, Ministra del Trabajo de Ecuador.
- Nidya Pesántez Calle, representante de ONU Mujeres en Bolivia.
- Leonardo Di Doménico Barreiro, Director Nacional de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo de Uruguay.
- Gabriel Medeiros de Miranda, representante permanente de la OIJ en Brasil.
- Ana Mohedano Escobar, Vicesecretaria General de la OISS.
Durante el conversatorio se abordarán temas como el acceso a la salud, empleo digno, protección social, así como las brechas de género, el rol transformador de la juventud y las políticas públicas que promueven mayor cohesión social en Iberoamérica.
“Este espacio no busca solamente compartir ideas, sino construir soluciones colectivas que respondan a las realidades sociales de nuestros países. Es una oportunidad para escuchar, dialogar y fortalecer el compromiso de todos los actores con un futuro más justo”, señalaron desde la organización.
Un evento gratuito con participación activa del público
La entrada al evento es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía. Las personas interesadas pueden registrarse en el siguiente enlace: https://link.aecidscz.com/56768d1
El formato del Aula Abierta está diseñado para fomentar la participación activa del público, permitiendo preguntas, intervenciones y el intercambio de ideas, generando un entorno horizontal que promueve el diálogo y el aprendizaje colectivo.
En el marco de un encuentro regional
El conversatorio se realiza en el contexto del evento internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que reunirá en Santa Cruz a más de 30 profesionales de alto nivel provenientes de distintos países iberoamericanos.