miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

La Gobernación de Santa Cruz presenta la primera Encuesta Sociodemográfica Metropolitana

Date:

Compartir:

Un instrumento clave para la toma de decisiones basadas en datos oficiales de la Región Metropolitana de Santa Cruz

Santa Cruz, junio de 2025.– La Gobernación de Santa Cruz, a través del Instituto Cruceño de Estadística (ICE) y bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión Institucional, presentó oficialmente los resultados de la primera Encuesta Sociodemográfica Metropolitana, un estudio pionero que ofrece una radiografía precisa de la realidad social, económica y cultural de los municipios que conforman la región metropolitana.

El levantamiento de datos se realizó durante más de seis meses de trabajo de campo, con la colaboración de estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), alcanzando una muestra representativa de más de 2.200 personas.

Indicadores clave: calidad de vida, salud y educación

Durante la presentación, el director del ICE, Juan Pablo Suárez, explicó que uno de los indicadores más relevantes para determinar los niveles socioeconómicos es la tenencia de aires acondicionados en los hogares, señalando su relación directa con la identificación de familias de clase media y alta.

En el ámbito de la salud, el informe revela que un 67% de la población se atiende a través del Seguro Único de Salud (SUS), mientras que solo un 3% cuenta con seguro privado y un 2,2% se traslada a otros municipios para recibir atención médica.

En educación, la encuesta destaca un notable interés por la capacitación virtual: más de la mitad de los encuestados manifestó recurrir a YouTube y otras plataformas digitales para formarse de manera autodidacta, destacando la calidad de los contenidos.

Religión, percepción de seguridad y transporte

En cuanto a la dimensión religiosa, el 74% de la población se identifica como cristiano-católico, un 20% como cristiano evangélico, y un porcentaje reducido profesa otras creencias, como la fe Bahá’í, o se declara ateo.

Sobre la seguridad ciudadana, el estudio muestra que el 95% de los encuestados percibe su entorno como seguro o indiferente. Santa Cruz registra una tasa de homicidios inferior a 3 por cada 100.000 habitantes, situándose por debajo del promedio latinoamericano (6) y muy distante de los índices de las ciudades más peligrosas de la región, que superan los 20 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Datos para planificar el futuro de Santa Cruz

“Este estudio es un insumo fundamental para investigadores, estudiantes y entidades públicas y privadas, pues ofrece una visión detallada y actualizada de la región metropolitana, incluyendo variables como los sistemas de transporte más utilizados”, indicó Suárez.

Asimismo, enfatizó que los resultados servirán para pruebas estadísticas, elaboración de tesis y validación de hipótesis académicas.

Por su parte, Patricia Viera, secretaria departamental de Gestión Institucional, resaltó que esta encuesta es parte del compromiso de la Gobernación de poner a disposición información confiable que respalde la planificación y toma de decisiones de todos los actores sociales.

“Es una radiografía de cómo está Santa Cruz hoy y nos permite construir proyecciones hacia el futuro, fortaleciendo procesos como el Diálogo 2025–2041, que articula la visión de actores públicos, privados y de la sociedad civil”, afirmó.

Con esta iniciativa, la Gobernación ratifica su apuesta por la generación de datos oficiales como base para el desarrollo sostenible y la construcción de políticas públicas efectivas en beneficio de todos los cruceños.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Septiembre en Santa Cruz: Marriott invita a celebrar el amor y reconectar en pareja

Santa Cruz de la Sierra, septiembre 2025. – El mes de septiembre llega con múltiples motivos para celebrar en la capital cruceña: el inicio...

El Crustáceo Burger abre sus puertas en Santa Cruz con un sabor único y auténtico

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La gastronomía cruceña suma una nueva propuesta con la apertura de El Crustáceo Burger, un...

Supercopa de Ingenieros 2025 arranca con 38 equipos y cinco categorías en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con la presencia de autoridades, organizadores, auspiciadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento...

“El último blues del croata”: una conmovedora comedia negra llega a los cines de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – El próximo 18 de septiembre se estrenará en las principales salas del país “El último...

Hisense presentó en Santa Cruz sus nuevas soluciones de climatización y anunció patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La marca global Hisense, líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, vivió una noche exclusiva...
spot_img