viernes, agosto 1, 2025
spot_img

Delegaciones mineras y 11 países confirman participación en la feria Bolivia Mining 2025

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025 — El campo ferial de Fexpocruz se convertirá en el punto de encuentro más importante del sector minero nacional e internacional, con la realización de la feria industrial minera Bolivia Mining 2025, que se celebrará del 25 al 27 de junio en Santa Cruz de la Sierra.

Delegaciones mineras de Porco, Uncía, Siglo XX de Potosí, Huanuni, Caracoles de Oruro, Guanay, Mapiri, Coroico de La Paz y San Ramón de Santa Cruz ya han confirmado su presencia, junto con delegaciones internacionales de 11 países, consolidando el carácter global de esta cita.

Según informó Waldo Ballivián Franco, gerente general de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora del evento, la Bolivia Mining se ha posicionado como la principal feria minera del país desde su primera edición en 2011, con ediciones previas realizadas en Oruro, La Paz y Potosí. En su versión más reciente, recibió a 5.700 visitantes profesionales de 12 países y generó un movimiento económico superior a los 40 millones de dólares, cifra que esperan igualar o superar este año.

Nuestra meta es posicionar la feria a nivel internacional y convertirla en la mayor plataforma industrial de Bolivia, al nivel de las ferias mineras de Perú y Chile”, señaló Ballivián.

La Bolivia Mining 2025 contará con la participación de más de 140 empresas nacionales e internacionales, que presentarán lo último en maquinaria, tecnología, suministros, servicios, transporte, logística, banca, seguros, telecomunicaciones y más, en un espacio de 8.000 m² de exhibición —4.000 m² bajo techo y 4.000 m² al aire libre—.

Este año, por primera vez, se incorporará al evento la participación del sector de minería aurífera de Santa Cruz, reflejando su creciente importancia en la economía regional.

La feria incluirá también una serie de actividades técnicas y ruedas de negocios, orientadas a promover la innovación, el intercambio de conocimientos y la inversión en el sector minero-metalúrgico.

Entre los países confirmados para esta edición se encuentran China (que encabezará la delegación internacional), Chile, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, Colombia, México y Bolivia.

La feria se realizará en el Pabellón de la Unión Europea de Fexpocruz, con ingreso por el tercer anillo externo. El horario de visita será de 16:00 a 22:00 horas, y el costo de entrada general será de Bs. 50.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

ASOFIN presenta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y reafirma su rol clave en la inclusión financiera de Bolivia

La Paz, julio de 2025. – El sistema microfinanciero boliviano continúa consolidando su aporte al desarrollo económico y social del país. La Asociación de...

Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda consciente con sello boliviano

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – Con una mirada puesta en el empoderamiento femenino y el cuidado del planeta, la reconocida...

“Unidos por nuestros héroes forestales”: arranca la segunda campaña de seguros para bomberos forestales en Bolivia

Santa Cruz, julio de 2025. – Con el objetivo de proteger a quienes arriesgan su vida para defender nuestros bosques y comunidades, la Fundación...

Deepal S07 y Changan CS55 Plus iDD llegan a Bolivia con la movilidad del futuro de la mano de IMCRUZ

Santa Cruz, julio de 2025. – Bolivia da un paso firme hacia la movilidad del futuro con la llegada del Deepal S07, el primer...

Roze presenta su nuevo hit viral: “Tu jardín con enanitos” junto a Valen Vargas y Max Carra

Buenos Aires, julio de 2025. – El dúo argentino Roze, formado por Rocco Gang y Treze YT, vuelve a sorprender a sus seguidores con...
spot_img