jueves, mayo 22, 2025
spot_img

ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con crecimiento sólido y compromiso con la sostenibilidad

Date:

Compartir:

Bolivia, mayo de 2025.- La Asociación de Instituciones Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presentó los resultados consolidados del primer trimestre de 2025, destacando un crecimiento sostenido en su base de clientes, solidez financiera y avances en sostenibilidad, inclusión y transformación digital.

Al cierre de marzo, el número de prestatarios activos alcanzó los 639.742, evidenciando una recuperación estable en la demanda de servicios microfinancieros, especialmente en sectores productivos de pequeña escala. Aunque el aumento fue del 0,2% respecto a diciembre de 2024, los datos confirman la resiliencia del modelo de microfinanzas en Bolivia.

Los activos totales de las entidades asociadas a ASOFIN llegaron a Bs 49.814 millones, con una variación interanual positiva del 6,0%. La cartera de créditos sumó Bs 38.074 millones (+5,6%) y los depósitos del público se ubicaron en Bs 33.964 millones, registrando un crecimiento del 9,4% en comparación con marzo del año anterior.

Indicadores financieros fortalecidos

En materia de rentabilidad, el sector registró un ROE del 8,11% y un ROA del 0,89%, respaldado por una gestión financiera eficiente y políticas prudentes de control de riesgos. El índice de mora se situó en 2,53%, con una cobertura del 202%, demostrando la solidez patrimonial y la aplicación efectiva de estrategias de mitigación.

Mayor cobertura y acceso a servicios financieros

Las entidades asociadas a ASOFIN cuentan actualmente con 2.577 Puntos de Atención Financiera (PAF) distribuidos en todo el país. De estos, el 77% se encuentra en zonas urbanas y el 23% en áreas rurales, fortaleciendo el acceso a servicios financieros en todo el territorio. La red incluye 412 agencias y sucursales, 530 cajeros automáticos, y canales digitales que consolidan un modelo híbrido de atención ágil, accesible y cercano.

Apuesta por la transformación digital y la sostenibilidad

ASOFIN sigue avanzando en una transformación tecnológica integral, con énfasis en la digitalización de procesos, mejora de plataformas, automatización de reportes y uso de analítica avanzada para la toma de decisiones estratégicas.

Simultáneamente, las entidades fortalecen sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con acciones destacadas en educación financiera, inclusión de poblaciones vulnerables y promoción del liderazgo femenino. También se impulsa el financiamiento de emprendimientos liderados por mujeres, como parte de un enfoque inclusivo y equitativo.

En sintonía con las tendencias internacionales, ASOFIN trabaja junto a sus asociadas y aliados estratégicos en la incorporación de principios de ambiental, social y gobernanza (ASG), promoviendo un sistema financiero sostenible, resiliente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” resiste las dificultades y crea esperanzas

La decimocuarta versión de la muestra tuvo 60 funciones. Directores, artistas, programadores y académicos destacan los logros y los desafíos. (Santa Cruz de la Sierra,...

Fabio Zambrana se une a leyendas de la música latina para un proyecto explosivo

Miami fue el escenario de una reunión histórica que promete revolucionar la escena musical latina. El reconocido cantante y compositor boliviano Fabio Zambrana, líder de...

CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa

La firma especializada en asesoría y corretaje de seguros fortalece su presencia nacional con la inauguración de sus nuevas oficinas en Santa Cruz y...

Damiano David lanza su esperado álbum en solitario: “Funny Little Fears”

El debut del cantante y compositor italiano ya se puede escuchar en todas las plataformas de streaming. Marcando un nuevo capítulo audaz y desafiante en...

El BNB es reconocido como la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia según el ranking MERCO

La Paz, mayo de 2025 – El Banco Nacional de Bolivia (BNB) ha sido distinguido como la entidad financiera con mejor reputación del país,...
spot_img