lunes, mayo 12, 2025
spot_img

ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo

Date:

Compartir:

La Paz y El Alto, mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura financiera entre la juventud boliviana, la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN) llevó a cabo tres jornadas educativas dirigidas a estudiantes universitarios, durante los meses de abril y mayo en las ciudades de El Alto y La Paz.

Las actividades se desarrollaron en importantes centros académicos del país:

  • 2 de abril en la Universidad Académica Campesina (UAC) El Alto
  • 9 de abril en la Universidad Católica Boliviana San Pablo, sede La Paz
  • 6 de mayo nuevamente en la UCB La Paz

Cada evento contó con una entusiasta participación de jóvenes universitarios, interesados en adquirir herramientas para una mejor gestión financiera personal y profesional.

Temáticas clave abordadas

Durante las jornadas, se trataron temas fundamentales del sistema financiero boliviano, con un enfoque práctico y aplicable a la vida cotidiana, entre ellos:

  • Seguro de desgravamen y otros seguros asociados a créditos
  • Uso eficiente de instrumentos electrónicos de pago
  • Finanzas sostenibles
  • Ahorro y planificación financiera
  • Reprogramación y refinanciamiento de créditos
  • Productos y servicios que ofrecen las entidades financieras

Participación activa del sector financiero

Las seis entidades asociadas a ASOFIN participaron activamente en estas jornadas, compartiendo su experiencia y conocimientos de forma directa con los estudiantes. Esta interacción permitió acercar el sector financiero a la comunidad universitaria, promoviendo una relación de confianza y aprendizaje mutuo.

Compromiso con una ciudadanía financieramente informada

Estas jornadas forman parte del compromiso constante de ASOFIN por construir una ciudadanía más informada y empoderada en términos financieros. Al enfocar sus esfuerzos en la población joven universitaria, la Asociación busca contribuir a la formación de ciudadanos capaces de tomar decisiones financieras responsables, especialmente en su transición al mundo laboral y económico activo.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Fibromialgia: el dolor invisible que afecta a millones y aún es incomprendido

Droguería INTI promueve la educación y sensibilización sobre esta enfermedad en el Día Mundial de la Fibromialgia Bolivia, mayo de 2025. Cada 12 de mayo...

QLED, Neo QLED y OLED: conoce las diferentes tecnologías y elige el televisor Samsung ideal para mamá

Samsung impulsa su campaña “Elige el regalo perfecto para mamá” con el “Combo Perfecto”, que permite adquirir un televisor premium junto con un dispositivo...

Bolivia tiene un nuevo medicamento que previene la ceguera por diabetes y degeneración macular

El país es el tercero en Sudamérica en contar con este avance farmacológico. (La Paz, mayo de 2025).– Bolivia ha dado un paso trascendental en...

TERRA lanza su campaña “MEGA REMATE POR MAMÁ” con descuentos de hasta el 75%

Santa Cruz, mayo de 2025. – TERRA Colchones y Muebles inauguró oficialmente este sábado 10 de mayo su esperada campaña “Rematamos Todo por Mamá”,...

Banco Ganadero impulsa el desarrollo del agro boliviano en Exponorte 2025

Santa Cruz, mayo de 2025. – Reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo del país, el Banco Ganadero participa por duodécimo año consecutivo en...
spot_img