sábado, abril 26, 2025
spot_img

ASOFIN reporta crecimiento sostenido en el sector de Microfinanzas al cierre de 2024

Date:

Compartir:

La Paz – Bolivia, marzo de 2025. La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presenta su informe financiero correspondiente al cierre del año 2024, destacando un crecimiento sólido en los principales indicadores del sector, lo que refleja la confianza del mercado y la estabilidad del sistema financiero nacional.

Al 31 de diciembre de 2024, la cartera de créditos de las entidades afiliadas a ASOFIN alcanzó los Bs 37.5 mil millones, representando un incremento del 5.0% respecto a los Bs 35.7 mil millones registrados en diciembre de 2023. Este crecimiento reafirma el compromiso de ASOFIN con la inclusión financiera.

La distribución de la cartera se compone en un 75% por microcréditos, 10% en créditos de consumo, 7% en vivienda, 4% en vivienda de interés social, 2% en PyMEs y 2% en créditos empresariales.

El índice de morosidad del sector microfinanciero se mantiene en un nivel aceptable del 2.4%.

El número de prestatarios creció un 1.2%, alcanzando los 638,527 al cierre de diciembre de 2024, frente a los 630,857 registrados en 2023. Este incremento subraya la importancia de las microfinanzas en la expansión del acceso a los servicios financieros en Bolivia.

Los depósitos del público aumentaron un 9.6%, pasando de Bs 30.3 mil millones en diciembre de 2023 a Bs 33.2 mil millones en diciembre de 2024. Este crecimiento refleja la confianza de los ahorristas en las entidades financieras y el fortalecimiento del sistema financiero del país.

El Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) mostró un incremento del 2.2%, situándose en 15.74%, lo que refuerza la capacidad del sector para afrontar desafíos económicos con estabilidad. Asimismo, ASOFIN amplió su cobertura con 2.498 puntos de atención financiera en más de 145 municipios, facilitando el acceso a servicios bancarios tanto en zonas urbanas como rurales.

Los resultados del año 2024 consolidan a ASOFIN como un actor clave en el desarrollo financiero del país. La asociación reafirma su compromiso de fortalecer el sistema financiero, fomentar la inclusión y ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la economía nacional, beneficiando a miles de bolivianos.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Kawasaki presentó su línea 2025: potencia, tecnología y versatilidad en su máxima expresión

Kawasaki arranca el 2025 con una propuesta renovada y contundente. En un evento que marca un antes y un después, la marca japonesa presentó...

Bolivia hace historia en la NASA: Team CBA Santa Cruz NASA School logra el tercer lugar en competencia internacional

Por primera vez en la historia, un equipo cruceño y boliviano ha alcanzado el podio en la prestigiosa competencia internacional NASA Human Exploration Rover...

d’Innova 2025 abrió su 8va edición con foco en resiliencia, tecnología y evolución empresarial

Con una visión renovada, el evento de innovación más influyente del país vuelve a conectar a líderes con las claves para sobrevivir y crecer...

Lanzaron la convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

5 empresas pequeñas o medianas serán seleccionadas para desarrollar un modelo de negocios que les permita expandirse mediante franquicias. La Cámara Boliviana de Franquicias (CAFRAN)...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Vaticano 21 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en...
spot_img