lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

Fabiola Foronda, la primera mujer en dirigir el negocio de galletas y su impacto en Mabel’s

Date:

Compartir:

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, si bien la brecha de género en liderazgo persiste, las empresas con mayor equidad en sus comités directivos logran un 21% más de rentabilidad. Asimismo, la UNESCO destaca que la formación continua y el acceso a mentorías son determinantes para el ascenso profesional de las mujeres en el ámbito corporativo.

Nestlé reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo del talento femenino. Un claro ejemplo de este compromiso es Fabiola Foronda, Gerente de Negocios de Nestlé Bolivia, la primera mujer boliviana en liderar el negocio de Fagal, una posición que, desde la adquisición por parte de Nestlé, había estado tradicionalmente en manos de hombres extranjeros. Su ascendente trayectoria es el resultado de formación continua y la experiencia en diversas áreas pueden tener en el liderazgo dentro de una industria.

Fabiola Foronda inició su camino en Nestlé, cuando ingresó a la compañía como responsable de la administración de máquinas de Nescafé. Posteriormente pasa a área de Trade Marketing como estratega de canales para negocios de café Pasando luego a asumir liderazgo de Negocio lácteos, bebidas y cereales para el desayuno, participando en introducción de productos como Nido Crecimiento y otros como Chocapic en distintas variedades. Su carrera continuó en ascenso hasta convertirse en la primera mujer boliviana en liderar el negocio de Fagal en Nestlé.

Foronda, es ingeniera comercial de la Universidad del Valle, Cochabamba, con especializaciones en liderazgo empresarial (Tecnológico de Monterrey), E-Business Operations & Capabilities (Nestlé Business Academy) y Marketing y Ventas (Nestlé Suiza), ha demostrado que el liderazgo efectivo se basa en la preparación, la adaptabilidad y la colaboración.

«Valoro la participación y promuevo la colaboración entre áreas y equipos. Mantener canales de comunicación abiertos es fundamental para encontrar soluciones rápidas y fortalecer la gestión. La cultura de Nestlé está orientada a objetivos compartidos, lo que se traduce en innovación y una ejecución más eficiente«, destaca Foronda.

Bajo su liderazgo, Mabel’s ha fortalecido su estrategia de exportación, consolidando la presencia de la marca en mercados internacionales. Si bien la compañía ya contaba con un área de exportaciones, su relevancia se ha incrementado considerablemente en la actualidad. «La calidad y el perfil del producto han sido factores determinantes para posicionarnos localmente, así como progresivamente a nivel internacional. Nos enorgullece ver cómo una marca boliviana crece y se consolida internacionalmente», explica Foronda.

El conocimiento de los mercados es una parte esencial del proceso. «Con Perú, por ejemplo, hemos visitado los puntos de venta, evaluado el portafolio de productos y trabajado con los distribuidores indicados para garantizar una operación eficiente. Con Uruguay, hemos asegurado que el producto cumpla con los estándares y necesidades del mercado», detalla

Nestlé: una plataforma de liderazgo para las mujeres

Nestlé ha sido un referente en la promoción del liderazgo femenino. Actualmente, el 50% de su Comité de Dirección está conformado por mujeres, un reflejo del compromiso de la compañía con la equidad de género. A través de programas de capacitación, redes de mentoría y políticas inclusivas, la compañía ha generado un entorno propicio para el desarrollo del talento femenino.

El caso de Fabiola Foronda es una muestra del impacto que puede tener la combinación de oportunidades, preparación y determinación. Su liderazgo no solo ha transformado a Fagal, sino que también ha contribuido a posicionar a Mabel’s como una marca boliviana con presencia y reconocimiento en mercados internacionales.

Nestlé continuará apostando por el crecimiento de sus colaboradoras, demostrando que el liderazgo femenino es una pieza clave para la innovación y el éxito empresarial.

Para conocer más detalles sobre Nestlé puede visitar:

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img