sábado, octubre 18, 2025
spot_img

SOBOCE: 100 años cimentando el progreso y el futuro sostenible de Bolivia

Date:

Compartir:

Con un encuentro con la prensa, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) dio inicio a las celebraciones por sus 100 años de trayectoria, destacando su impacto en la transformación del país y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Desde su fundación el 24 de septiembre de 1925, SOBOCE ha sido un pilar fundamental en la infraestructura nacional. Su primer producto, el cemento «Hércules», marcó un hito en la construcción de carreteras, hospitales, viviendas y obras emblemáticas que han impulsado el desarrollo de Bolivia.

“SOBOCE no solo ha sido testigo de la historia de Bolivia, la ha construido”, afirmó Francisco Shwortshik, CEO de la compañía. “Iniciamos nuestro segundo siglo con la misma determinación, apostando por tecnologías sostenibles y una industria de la construcción respetuosa con el medioambiente”, añadió.

Un legado de innovación y sostenibilidad

En la última década, con el respaldo del Grupo Gloria, SOBOCE ha reforzado su liderazgo con nuevas tecnologías y soluciones sostenibles, entre ellas:
Cemento Eco Premium Plus: Reduce en un 22% la huella de carbono, reafirmando el compromiso con el medioambiente.
Cemento Ultra Repelente al Agua: Diseñado para combatir la humedad y prolongar la vida útil de las edificaciones.
ConstruRed: Una red de ferreterías que facilita el acceso a materiales de calidad y profesionaliza el sector.
CIATEC: Un centro de innovación donde se desarrollan productos y soluciones que marcarán el futuro de la construcción.
Primer Foro Nacional de Sostenibilidad e Innovación en la Construcción: Un espacio clave para debatir el futuro del sector con una mirada sostenible.

Un futuro con propósito

Para SOBOCE, el centenario no solo es un hito en su historia, sino el inicio de una nueva etapa enfocada en la sostenibilidad y la innovación. «Nuestro propósito es generar soluciones que mejoren la calidad de vida de la sociedad y consolidarnos como referentes en la región», concluyó Shwortshik.

spot_img

━ noticias similares

SURE revoluciona la movilidad eléctrica en Bolivia con la primera Red de Intercambio de Baterías

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.— La revolución tecnológica ya está en marcha. Nuevas Energías SURE presentó oficialmente la primera Estación de...

Autobol presenta su nueva división “Seminuevos Garantizados”: confianza y garantía en cada kilómetro

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.— Con el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad seguras, confiables y accesibles, Autobol presentó oficialmente su...

GAC impulsa la tradición deportiva cruceña con el lanzamiento de la 45ª Media Maratón al Santuario de Cotoca

Santa Cruz de la Sierra, 15 de octubre de 2025 (info.bo).— El showroom de la marca automotriz GAC fue escenario del lanzamiento oficial de...

Clínica Dental Imagina celebra 12 años y amplía su presencia con una nueva sede en el barrio Polanco

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con 12 años de trayectoria y un firme compromiso con la excelencia, Clínica Dental Imagina continúa...

Reynaldo Pacheco pone a Bolivia en la mira de los Premios PRODU 2025

El actor boliviano fue nominado como Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar por su papel en “Eres Mi Sangre”, producción de América Televisión y...
spot_img