sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

La Fábrica BiancaFlor abre su primera franquicia en la populosa zona del Plan 3.000

Date:

Compartir:

La sucursal está ubicada en el centro de la ciudadela Andrés Ibáñez en avenida 18 de marzo, esquina calle 7 a pocos metros de su emblemático obelisco

La reconocida fábrica de delicias BiancaFlor celebró la apertura de su primera franquicia en la populosa zona del Plan 3.000, la sucursal promete ser un punto de encuentro para los amantes de los dulces, ofreciendo una amplia variedad de productos que abarcan desde brownies,tortas, helados hasta pizzas.

La inauguración de esta franquicia no solo representa una oportunidad para que las personas prueben estos deliciosos productos, sino también un hito significativo en la expansión de la marca dentro de la ciudad.

«Los habitantes del Plan 3.000 podrán disfrutar de las exquisitas creaciones de BiancaFlor, conocidas por su calidad y sabor inigualables. La apertura de este nuevo local es un paso significativo para la ciudadela, mostrando el compromiso con el desarrollo económico y social porque consideramos que es una de las zonas más pujantes de Santa Cruz», manifestó Iván Campos uno de los socios de la primera franquicia.

Por su parte Scarlett Menacho, presidenta de la Cámara Boliviana de Franquicias, destacó el crecimiento y potencial de la zona, mencionando que la franquicia generará 32 trabajadores directos y 60 empleos indirectos, lo que significa también una oportunidad laboral para las personas que viven en esta populosa zona.

«Este año tenemos como objetivo expandir la marca con cuatro franquicias consolidadas, está es la primera y próximamente tendremos franquicias en la avenida Banzer, Montero y Avenida Velarde», dijo la gerente propietaria Bianca Foianini.

La apuesta en el Plan 3.000 es una muestra clara de lo que el esfuerzo y trabajo pueden lograr, el jardín BiancaFlor continua expandiéndose para llegar a todos los corazones de Santa Cruz. La presencia de la marca en esta nueva etapa contribuirá al éxito y crecimiento de la ciudadela Andrés Ibáñez más conocida como el Plan 3.000, también conocida como la nueva Santa Cruz.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img