lunes, mayo 19, 2025
spot_img

APAC presenta el afiche del XIV Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, diciembre de 2024. – La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) reveló el afiche oficial del XIV Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025. La obra, creada por la diseñadora gráfica Adriana Vega Vásquez, fue seleccionada mediante un concurso abierto y se inspira en la frase que guiará esta edición del festival: “En cada mirada, una historia”.

Adriana Vega explicó que su diseño simboliza la riqueza cultural de la región y la magia del teatro. “Imaginé una puerta que se abre hacia un mundo de historias, donde los personajes de nuestros cuentos y leyendas emergen para brillar en el escenario”, comentó. El afiche combina técnicas de dibujo a mano alzada, pintura en lienzo e ilustración digital, y presenta una colorida composición en la que un personaje chiquitano levanta el telón para dar paso a figuras como el Duende, el Mojón con Cara, el Jichi, el Bibosi y el Motacú, y la Viudita.

Adriana Vega Vásquez

Un concurso para visibilizar el talento local

El presidente de APAC, Percy Añez Castedo, destacó la calidad de los 58 postulantes que participaron en la convocatoria. “Estamos felices de ver tanto talento reflejado en los diseños recibidos. Esto demuestra, una vez más, que Santa Cruz de la Sierra es una ciudad sedienta de cultura”, afirmó.

Añez también aprovechó el evento, realizado en las oficinas de APAC, para agradecer a las instituciones que apoyan el festival y recordarles la importancia de cumplir con sus compromisos económicos para garantizar el éxito del evento. Junto a él estuvieron Viviana Akamine y Fredy Rojas, representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, respectivamente.

El teatro como conexión de historias

Oscar Leaño, director artístico del festival, elogió el afiche seleccionado por encapsular la esencia del teatro: “Cada mirada cuenta una historia, y este diseño representa ese concepto a la perfección. Invitamos a toda la ciudad a unirse en esta celebración del arte, que mantiene vivo el espíritu del teatro”, expresó.

El XIV Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” promete una agenda diversa que reunirá a artistas nacionales e internacionales para ofrecer espectáculos que van desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Polémica en los Bolivia Music Awards: artistas denuncian cobros para recibir premios y el director responde

Santa Cruz, mayo de 2025. – Los Bolivia Music Awards, uno de los eventos más conocidos en la escena musical del país, se encuentran...

CDT Monseñor: La casa del tenis abre sus puertas en Santa Cruz con una propuesta que une deporte, moda y café

Santa Cruz de la Sierra, mayo de 2025. La pasión por el deporte sigue creciendo en Santa Cruz y ahora cuenta con un nuevo...

Infinix NOTE 50 PRO: La revolución de la Carga Rápida está por llegar a Bolivia

Este mes, la nueva serie de Infinix promete restablecer los estándares de carga rápida en dispositivos Android referente a su calidad/precio. Santa Cruz de la...

Becky G & Manuel Turizo lanzan un himno de latin pop que celebra el amor: “Qué haces”

La nueva canción de esta gran colaboración ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para ser parte de las playlists de sus...

Fibromialgia: el dolor invisible que afecta a millones y aún es incomprendido

Droguería INTI promueve la educación y sensibilización sobre esta enfermedad en el Día Mundial de la Fibromialgia Bolivia, mayo de 2025. Cada 12 de mayo...
spot_img