martes, agosto 26, 2025
spot_img

Rodolfo Wichtendahl presenta sus memorias y revive los inicios de la cirugía cardíaca en Santa Cruz

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, diciembre 2024).- El destacado cirujano cardiovascular Rodolfo Wichtendahl presentó su libro de memorias titulado “Dr. Rodolfo Wichtendahl”, en el que relata los desafíos, improvisaciones y logros que marcaron el inicio de las operaciones cardíacas en Santa Cruz. El evento de presentación se realizó en el Salón Patujú del Hotel Novotel, contando con la presencia de médicos, académicos y figuras destacadas del ámbito médico cruceño.

La creatividad como aliada en tiempos de carencias

En el libro, Wichtendahl narra cómo, en un contexto de escasez de recursos y tecnología, se enfrentó a retos monumentales. “Santa Cruz era muy atrasado, no tenía ningún instrumento, ningún monitor, no había respiradores, no había gases en sangre, no existía nada y para operar teníamos que improvisar”, recordó el galeno durante la presentación.

Entre las historias más destacadas está la construcción artesanal de la bomba de corazón y pulmón, fabricada por artesanos de Alto San Pedro. También se diseñaron localmente otros equipos cruciales como la máquina para regular la temperatura corporal del paciente y el instrumental quirúrgico, dado que los costos de importación eran inalcanzables.

Un legado de innovación y esfuerzo

El libro, que cuenta con 115 páginas divididas en 15 capítulos, ofrece un pormenorizado relato de su actividad profesional entre 1978 y 2024. En sus páginas se recogen las primeras cirugías cardiovasculares realizadas en adultos y niños, muchas de ellas pioneras no solo en Santa Cruz, sino en Bolivia.

“Este libro no solo es un recuento de mis vivencias, sino también un homenaje al esfuerzo colectivo y al desarrollo de la medicina en Santa Cruz, que ha evolucionado enormemente con los años”, expresó Wichtendahl.

Un pionero de la cirugía cardíaca en Bolivia

El Dr. Rodolfo Felipe Wichtendahl Tórrez nació el 30 de septiembre de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. Graduado como médico cirujano de la UMSA, se especializó en Cirugía Cardiovascular en el Instituto de Medicina Cardiovascular (IMC) de Brasil. Fue responsable de organizar el servicio de cirugía cardiovascular de la Clínica INCOR y dejó un legado invaluable al introducir técnicas como la flebografía y las arteriografías, además de fundar un banco de marcapasos y una institución de ayuda para pacientes sin recursos.

Un libro para preservar la historia médica

El tiraje inicial del libro es de 500 ejemplares y su distribución es completamente gratuita, reafirmando el compromiso de Wichtendahl con la difusión del conocimiento y la inspiración a futuras generaciones.

Con un estilo directo y sencillo, “Dr. Rodolfo Wichtendahl” no solo recoge los aportes médicos del autor, sino que también refleja la historia del crecimiento y la modernización de Santa Cruz, mostrando cómo el ingenio y la determinación lograron superar la adversidad.

spot_img

━ noticias similares

Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny protagonizan el primer thriller cómico de Darren Aronofsky

Bolivia, agosto 2025. – El aclamado director Darren Aronofsky, conocido por intensos dramas como Mother! y Réquiem por un sueño, regresa a la pantalla...

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...
spot_img