jueves, abril 3, 2025
spot_img

Santa Cruz de la Sierra alberga el primer Congreso Internacional de Cuidados Paliativos

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, noviembre de 2024). Por primera vez, Santa Cruz de la Sierra es sede del Congreso Internacional de Cuidados Paliativos, un evento pionero que reúne a destacados profesionales de la salud nacionales e internacionales para abordar temas clave relacionados con el cuidado integral de pacientes con enfermedades crónicas y avanzadas.

El evento, que se lleva a cabo en el Colegio Médico de Santa Cruz durante tres días, ofrece una serie de charlas, talleres y mesas redondas diseñadas para compartir conocimientos, fomentar la innovación y promover la colaboración interdisciplinaria en el campo de los cuidados paliativos.

Un enfoque en la calidad de vida y la capacitación

La presidenta de la Asociación Cruceña de Cuidados Paliativos, Dra. Lucía Richter, enfatizó la importancia de este evento:
“El objetivo es difundir los cuidados paliativos e incentivar las capacitaciones en todos los niveles para lograr que lleguen hasta el último rincón del departamento y del país.”

Dra. Gabriela Antelo
Dra. Gabriela Antelo

Por su parte, Gabriela Antelo, presidenta del congreso, destacó la naturaleza integral de los cuidados paliativos:
“Los cuidados paliativos son responsables en la atención de los pacientes con enfermedades crónicas, progresivas, oncológicas y no oncológicas. Los profesionales deben trabajar de manera interdisciplinaria no solo con el paciente, sino también con su familia, brindando control de síntomas y asesoramiento.”

Un esfuerzo respaldado por el sector salud y empresarial

El congreso cuenta con el apoyo de diversas empresas, laboratorios y médicos comprometidos con la misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este respaldo refuerza la importancia de avanzar en el acceso a cuidados paliativos en Bolivia, un área crítica para atender las necesidades de quienes enfrentan enfermedades graves.

Con la participación de expertos y asistentes de toda Bolivia y países vecinos, este congreso se consolida como un espacio clave para construir un futuro más compasivo y humano en el sistema de salud del país.

#CongresoCuidadosPaliativos #SaludIntegral #SantaCruz2024

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...
spot_img