sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

El ICE presenta datos reveladores sobre el mercado laboral en la Feria de Empleabilidad

Date:

Compartir:

En la universidad privada Unifranz se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación empresarial y académica.

(Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2024) . – En el marco de la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), a través de su director, Juan Pablo Suárez, presentó los primeros resultados de la “Encuesta Departamental de Hogares”, con un enfoque en las ocupaciones laborales en el departamento de Santa Cruz. Suárez afirmó que este evento, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, ha logrado consolidarse como un espacio clave para conectar a estudiantes y egresados con el mercado laboral local.

En la oportunidad, se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación tanto a nivel empresarial como académica.

Durante su presentación, Suárez destacó un dato que considera alarmante: cerca del 80% de la fuerza laboral en el departamento y el país se encuentra en la informalidad. Este hallazgo refleja la necesidad urgente de políticas y estrategias que fomenten la formalización del empleo y mejores condiciones laborales.

“Estos datos no solo son valiosos para las empresas, sino también para la sociedad en general y la comunidad académica. Si queremos pensar en el futuro, necesitamos contar con cifras concretas que reflejen la realidad del mercado laboral. El ICE tiene la credibilidad y la responsabilidad de proporcionar estos datos para que las decisiones estratégicas en Santa Cruz se basen en información veraz y actualizada”, señaló Suárez.

Por su parte, Carlos Dabdoub Arrien, vicerrector de Unifranz, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para sus estudiantes y egresados. “A través de la feria, buscamos que nuestros jóvenes comprendan cómo funcionan las empresas en Santa Cruz, cuáles son sus requerimientos y qué perfiles profesionales son más valorados. No podemos planificar el futuro sin datos específicos que guíen nuestras decisiones”, expresó.

Puntualizó que la Unifranz reafirma su compromiso de formar profesionales que respondan a las demandas del mercado y contribuyan al desarrollo del departamento.

 

#EsOficialLoDiceElICE

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img