sábado, abril 19, 2025
spot_img

Compromiso & sostenibilidad: BNB se posiciona entre las empresas con mayor reputación ESG en Bolivia

Date:

Compartir:

Gracias a sus iniciativas y prácticas sostenibles y responsables, el BNB se consolida como una de las entidades más destacadas en el país según en el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).

El BNB reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y ambiental y la gobernanza corporativa en Bolivia al posicionarse nuevamente en el Top 10 del ranking general de ESG (Environmental, Social, and Governance, en inglés), y en el 2do lugar en su sector, de acuerdo con el prestigioso estudio de reputación en Bolivia, MERCO.

Con este reconocimiento, BNB se consolida como una de las entidades más destacadas en el país por sus prácticas sostenibles y responsables. Carmen Zamora, Subgerente de Responsabilidad Social Empresarial del BNB, resaltó las diversas iniciativas implementadas en el marco de los criterios ESG que han llevado al banco a obtener este importante reconocimiento.

“En el BNB contamos con programas muy significativos y de gran aporte como, por ejemplo, “Agua Valoramos la Vida”, en la que se provee de sistemas de agua segura a comunidades de extrema pobreza. A través de este proyecto, que cumple casi una década, más de 100,000 personas han recibido acceso a agua en lugares remotos que exponen a niños y niñas a situaciones de vulnerabilidad. Agradecemos a Merco y a Nueva Economía por este reconocimiento que nos alienta a seguir apostando por el bienestar de nuestro país y por el futuro de las próximas generaciones”, subrayó Zamora.

Hacia un futuro más sostenible: Iniciativas ESG del BNB

En lo referente al ámbito medioambiental, el éxito del BNB en el ranking se debe a una serie de iniciativas que la entidad financiera ha implementado para reducir su impacto en el medio ambiente, como la eficiencia energética en sus oficinas, la digitalización de procesos y la reducción del uso de papel. Además, ha apoyado proyectos de reforestación y conservación, reafirmando su compromiso con el cuidado de los recursos naturales.

En cuanto a la responsabilidad social, el BNB ha trabajado arduamente en promover la inclusión financiera, llevando productos y servicios accesibles a sectores vulnerables. Entre sus Programas más destacados está “Aprendiendo con el BNB”, que incluye iniciativas de educación financiera para comunidades rurales y urbanas, logrando un impacto significativo en la población boliviana. También, con la implementación de programas sociales como “Veo Veo” y “Agua Valoramos la Vida”, en alianza con ONGs y fundaciones, ha beneficiado a miles de personas, destacando su enfoque en el bienestar comunitario.

Así mismo, BNB ha mostrado un crecimiento notable en el pilar de Gobernanza Corporativa, subiendo del 4to al 2do lugar dentro de esta categoría en el ranking. Su enfoque en la transparencia, ética y rendición de cuentas han sido clave para consolidar su reputación como una entidad bancaria confiable. Además, BNB ha implementado políticas anticorrupción, auditorías financieras rigurosas y ha fomentado una cultura de integridad en todas sus operaciones.

Compromiso BNB con la innovación y la sostenibilidad

Desde 2013, el BNB ha sido un referente en los pilares de ESG, destacándose por su innovación sostenible, la promoción de la igualdad y diversidad, y el apoyo a proyectos medioambientales. Entre sus principales resultados se encuentra la reducción de su huella de carbono mediante la implementación de oficinas con estándares de eficiencia energética y el impulso de créditos verdes destinados a promover un transporte más sostenible en Bolivia.

De cara a los próximos años, el BNB se compromete a seguir mejorando sus prácticas en los aspectos ESG, con planes para fortalecer aún más sus políticas de sostenibilidad, fomentar el uso de energías renovables y ampliar su impacto social a través de la inclusión financiera.

“BNB seguirá apostando por la innovación tecnológica y social y el financiamiento de proyectos sostenibles, con la visión de consolidarse como un líder en responsabilidad corporativa y un actor clave en la construcción de un futuro más sostenible para Bolivia”, finalizó Zamora.

spot_img

━ noticias similares

El Samaipata Challenge vuelve con su versión 13: adrenalina, solidaridad y ciclismo de alto nivel

La emblemática carrera de ciclismo de montaña se corre este sábado 26 de abril con más de 800 participantes y un fin solidario: apoyar...

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...
spot_img