El Colegio de Contadores de Pando expresó que el ICE sentará la base para la creación de estadísticas departamentales.
Cobija, Pando, julio de 2024 – Tras identificar falencias en el manejo de datos e información estadística en el departamento, el Colegio de Contadores y Contadores Públicos de Pando realizó el primer conversatorio de estadística departamental.
La Gobermacion cruceña, en representación del Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), fue el ejemplo para sentar las bases en ese departamento.
El evento contó con la presencia de autoridades departamentales, municipales, cívicas y diversas instituciones, y sentó las bases para la creación de un Instituto Departamental de Estadísticas en Pando.
El objetivo del conversatorio fue coordinar con todas las instituciones para establecer una instancia impulsora que, bajo el marco de una ley, proporcione el sustento normativo necesario.
Esta instancia estará encabezada por el Colegio de Contadores Públicos y permitirá que las instituciones alimenten a la Gobernación pandina con información estadística actualizada y viceversa.
Juan Pablo Suárez, director del Instituto Departamental de Estadística de Santa Cruz, fue el invitado de honor encargado de inaugurar el evento con su ponencia.
Durante su intervención, compartió la experiencia de Santa Cruz y destacó «la importancia del acceso de la población a estos datos que deben ser presentados de forma fácil y sencilla».
Por su parte, Luis Ángel Menacho, presidente del Colegio de Contadores y Contadores Públicos de Pando, expresó sus agradecimientos a Suárez por su participación en el conversatorio, destacando que «será de gran guía y ejemplo por ser el ICE una institución que realiza estadísticas».
Menacho también ponderó a la Gobernación de Santa Cruz por ser parte fundamental de dicho encuentro, y sentar la base para que Pando pueda dar el siguiente paso en la creación de estadísticas departamentales, siguiendo el ejemplo de Santa Cruz.