viernes, abril 18, 2025
spot_img

Expologística 2024 dinamiza el sector con un foro, rueda de negocios y más de 70 expositores de seis países

Date:

Compartir:

El encuentro logístico más importante de Bolivia generó durante tres días más de 8 millones de dólares en intenciones de negocios y recibió a unos 3.000 visitantes, quienes conocieron las innovaciones y tecnologías del sector.

Expologística 2024, la feria más importante del sector de la logística, carga y transporte cierra con éxito su séptima versión. Durante tres días más de 70 expositores de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay Ecuador y Bolivia compartieron y conocieron las nuevas tendencias y tecnologías que ayudan a fortalecer y mejorar la cadena de importación, exportación y producción.

Durante el evento, los expositores recibieron la visita de al menos 3.000 personas quienes desarrollaron nuevos contactos y participaron del Foro Internacional de Logística donde una decena de expertos nacionales e internacionales, entre ellos los directivos de los puertos de Arica, Iquique y del Puerto Seco, compartieron las mejores experiencias sobre competitividad, gestión aduanera, eficiencia en la carga, facilidades de transporte, entre otros temas.

Fernando Terrazas, organizador de la feria bienal Expologística Bolivia, agradeció primeramente a todos los expositores y visitantes que han confiado en la organización para promover y compartir nuevas herramientas de competitividad que permitirán una gestión logística más eficiente y con mayor celeridad incidiendo directamente en los costos y en la estabilidad financiera.

“Expologística se ha convertido en un importante espacio de networking y de impulso económico, puesto que, durante la rueda de negocios ‘For Export’ se generaron intenciones por encima de los 8 millones de dólares con la participación de 50 empresas y, sobre todo se establecieron contactos de valor. “Estamos convencidos que hemos generado una plataforma para impulsar el desempeño logístico con soluciones acorde a la realidad del mercado”, mencionó.

La muestra ferial atrajo a una amplia gama de actores del sector, desde proveedores de servicios logísticos hasta empresas de transporte y de autoridades gubernamentales. Para los importadores, Expologística se convierte en una oportunidad para identificar nuevos actores de la cadena y servicios que pueden ofrecer costos más competitivos o mejorar la calidad del servicio. Para los exportadores, fue un espacio ideal para encontrar socios que puedan ayudar a explorar en nuevos mercados y mejorar la distribución en los ya existentes.

“En esta versión vimos el interés de los empresarios y de los estudiantes de pregrado quienes están buscando nuevas herramientas que faciliten la actividad logística en el sector empresarial. Aprendimos mucho de la participación de los Puertos Chilenos y de los expositores internacionales quienes han compartido experiencias positivas y nuevas tecnologías para mejorar la gestión logística en el país”, concluyó Terrazas.

Acerca de Expologística

Expologística Bolivia es un evento que se realiza cada dos años en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y que está pensado en dar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima en el exterior hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte nacional e internacional, producción, embalaje, almacenamiento, manipuleo, codificación y distribución de sus productos, entre otros.

spot_img

━ noticias similares

El Samaipata Challenge vuelve con su versión 13: adrenalina, solidaridad y ciclismo de alto nivel

La emblemática carrera de ciclismo de montaña se corre este sábado 26 de abril con más de 800 participantes y un fin solidario: apoyar...

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...
spot_img