sábado, noviembre 8, 2025
spot_img

“Voices With Roots”: un movimiento global une arte y música por la protección de la Amazonía boliviana

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el propósito de proteger y restaurar los bosques amazónicos, este lunes 10 de noviembre se realizará en el ecoparque La Rinconada, en el Urubó, el encuentro internacional “Voices With Roots”, un movimiento global que combina música, arte y activismo ambiental.

Nacido en Bolivia, donde la deforestación y los incendios forestales han afectado vastas áreas de la Amazonía, el proyecto busca inspirar conciencia y acción colectiva a través de lenguajes universales como la música, el arte y la comunidad.

A lo largo de su desarrollo, Voices With Roots promueve conciertos, exposiciones y colaboraciones creativas que recaudan fondos destinados a la reforestación con especies nativas en zonas afectadas por el fuego, además de apoyar programas de educación ambiental y manejo sostenible de la tierra.

Un llamado artístico por los pulmones del planeta

El evento reunirá a más de 25 artistas nacionales e internacionales en un escenario natural, reflejando la conexión entre la humanidad y la naturaleza. Desde las 14:30 horas, el público podrá disfrutar de una experiencia sensorial única donde la música, el arte y el mensaje ecológico se entrelazan en armonía.

El resultado audiovisual de esta jornada será presentado oficialmente en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo el 17 de noviembre en Belém, Brasil.

Line up – Voices With Roots 2025

El cartel artístico está conformado por una constelación de talentos comprometidos con la causa ambiental, entre ellos:
Nella (Venezuela – ganadora del Grammy), Dj Madds (Sudáfrica), Vero Pérez, Matamba, Radio Cutipa, Vivi Cardozo, Dan Val Dés, Fuego, Anja Meier (Suiza/Bolivia), Antonique Smith (EE. UU. – nominada al Grammy), Roca Roca (Bolivia/Bélgica), Carl Hayden, Caz Coronel, Jarvis Smith (Reino Unido), Reachel Singh (India) y Rev Yearwood (EE. UU.), entre otros.

Además, el arte visual tendrá un rol protagónico con la participación de reconocidos creadores como Mamani Mamani, Raquel Schwartz, Coqui Handal, Arelí Ribero, Kid Grande, Ariana Zabalaga, Alenka Slavinec (Eslovenia) y Gilka Wara Libermann, quienes plasmarán en vivo la esencia de la Amazonía a través del color y la forma.

Reforestación y vida: un millón de árboles para la Chiquitanía

Voices With Roots es una iniciativa de Amazon for Life, en colaboración con Fundación Natura y OMMM Productions, cuyo propósito es plantar un millón de árboles en comunidades indígenas de la Chiquitanía, promoviendo así una fuente sostenible de vida”, explicó Javier Calvo, presidente de Amazon for Life.

El proyecto trabaja principalmente con árboles nativos, entre ellos la almendra chiquitana, una especie endémica capaz de regenerarse tras incendios gracias a su raíz pivotante.

“No se trata solo de plantar árboles; es regenerar la vida, la tierra y el futuro. Nuestro compromiso es capacitar a las comunidades durante un año para el cuidado de los árboles y acompañarlas hasta la cosecha, conectándolas con mercados que impulsen una economía circular”, detalló Calvo.

Un llamado a la acción

“Este evento es una fusión de voces, ritmos y culturas que se unen por un mismo propósito: dar voz a la naturaleza y restaurar las raíces de la vida. Tú también puedes ser parte del cambio: toda ayuda cuenta”, agregó Calvo, invitando al público a adoptar un árbol por solo Bs 65 para apoyar la reforestación de la Chiquitanía.

Las personas interesadas pueden participar o realizar donaciones a través de las plataformas oficiales del movimiento, sumando su voz a este llamado mundial por la Amazonía y la vida.

📍 Ecoparque La Rinconada, Urubó – Santa Cruz de la Sierra
🗓 Lunes 10 de noviembre, desde las 14:30 hrs

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Jóvenes se movilizan con arte por el cuidado de la Amazonía en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el objetivo de promover una conciencia ambiental activa a través del arte y la participación...

Samsung lanza su esperado Black Friday 2025 con premios en efectivo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Samsung Bolivia dio inicio a su esperada campaña Black Friday 2025, una promoción que permitirá a...

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...
spot_img