Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el objetivo de promover una conciencia ambiental activa a través del arte y la participación juvenil, este sábado 8 de noviembre se realizará en la capital cruceña el encuentro “AmArte Amazonía”, una movilización artística que reunirá a jóvenes de diferentes municipios del país para reflexionar sobre la protección de la Amazonía.
El evento se desarrollará de 9:00 a 10:30 horas en el Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina, y contará con la participación de integrantes de la Red Nacional de Jóvenes por la Amazonía, junto a jóvenes provenientes de diez municipios del departamento de Santa Cruz —Ascensión de Guarayos, El Puente, Buena Vista, Kereimba Iyambae, Camiri, Santa Cruz, Charagua, Urubichá y Cuatro Cañadas— además del municipio de Villa Montes.

La jornada, que cuenta con el apoyo del Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina, también recibirá a estudiantes de las unidades educativas “Aniceto Arce” y “Ramón Darío Gutiérrez A.”, así como a padres de familia, vecinos de la zona Polanco (tercer anillo), organizaciones juveniles y artistas invitados.
“La vida es un proceso de aprendizaje, de reflexionar, de cuidar y sobre todo proteger lo que nos rodea. Para mí es importante participar en este encuentro porque es momento de actuar, de cuidar, de proteger la Amazonía de quienes la quieren destruir. Sin ella, los ríos no existirían, los animales no tendrían hogar y los árboles son el pilar fundamental para que la Amazonía tenga vida propia”, expresó Misael Guayao Bazán, joven del proyecto LanzArte Santa Cruz.
El encuentro “AmArte Amazonía” forma parte del proyecto LanzArte, impulsado por Solidar Suiza, que promueve una vida en equilibrio con el medio ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y un desarrollo sostenible.
Durante la actividad, los participantes compartirán expresiones artísticas que invitan a reflexionar sobre la situación actual de la Amazonía y los derechos humanos vinculados al medio ambiente, como la educación, la salud, la vida sin violencia y el empleo digno.
“Cuidar la Amazonía es súper importante, porque es una parte muy valiosa de nuestro planeta, de ahí viene el aire que respiramos, es el hogar de miles de animales y comunidades. Si no hacemos nada, las consecuencias nos van a afectar a todos. Debemos actuar, aunque sea con cosas pequeñas: no botar basura, cuidar los árboles, informarnos y hablar del tema”, señaló Luz Vargas Chacón, joven LanzArte de Ascensión de Guarayos.
A través del teatro, los jóvenes mostrarán cómo la deforestación afecta la biodiversidad y el ciclo de las lluvias; con rap, abordarán la contaminación de los ríos y sus efectos en la vida comunitaria; y mediante instalaciones artísticas colectivas, buscarán motivar a los asistentes a sumarse a la protección del medio ambiente.
El proyecto LanzArte, nacido en 2006 por iniciativa de Solidar Suiza, tiene el propósito de fortalecer una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, incorporando la voz y la creatividad de la juventud como agentes de cambio desde el arte y la acción local.
📍 Más información:
🔗 https://solidar-suiza.org.bo/lanzarte/
📞 Contacto: Cristina Tardío, Responsable del Proyecto LanzArte – Cel. 79109804





