viernes, agosto 15, 2025
spot_img

Meru celebra su primer año en Bolivia y relanza pagos con QR para compra de dólares digitales

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con motivo de su primer aniversario en Bolivia, Meru, la billetera digital de autocustodia más accesible y segura del mercado latinoamericano, anunció el relanzamiento de su funcionalidad de pagos mediante código QR. Esta herramienta permite a los usuarios comprar dólares digitales (USDT/USDC) de manera más directa, rápida y segura, sin necesidad de intermediarios ni aplicaciones adicionales.

El anuncio se realizó el pasado jueves 26 de junio en un evento conmemorativo llevado a cabo en el Salón Cabildo del Hotel Los Tajibos, en Santa Cruz de la Sierra, en coincidencia con el primer año desde que Bolivia declaró la legalidad de actividades relacionadas a activos digitales. La actividad contó con la presencia de los fundadores de Meru: Carlos Neira (CFO y encargado del proyecto Bolivia), Amilcar Erazo (CEO/CTO) y Yoser Rodríguez (COO), junto a representantes del sector financiero, fintech, medios de comunicación e instituciones corporativas del país.

“Conmemoramos un año en Bolivia con grandes expectativas y noticias innovadoras para todos. Estamos seguros de que el QR será el método preferido de depósito o compra en Meru”, afirmó Carlos Neira, cofundador de Meru. “Esto permitirá a los usuarios bolivianos aprovechar al máximo las funcionalidades de la aplicación, incluyendo pagos sin límites con la tarjeta Visa y transferencias internacionales a más de 45 países”, añadió.

Proyectos en marcha y visión regional

Durante el evento, la empresa anunció mejoras continuas en su billetera digital para personas naturales, así como el futuro lanzamiento de un producto corporativo enfocado en importadores bolivianos, sin distinción de sector. Además, Meru proyecta compartir su infraestructura tecnológica con otras fintech e instituciones financieras, permitiéndoles ofrecer servicios digitales similares, con beneficios concretos para los usuarios locales.

En solo un año, Meru se ha posicionado como una solución eficiente e innovadora para las transacciones financieras internacionales desde Bolivia. Su propuesta incluye cuentas bancarias virtuales en dólares y euros, tarjeta Visa, múltiples métodos de depósito y retiro, como PIX de Brasil, además de operaciones con activos digitales a comisiones competitivas.

Seguridad, innovación y control total

Una de las principales características diferenciadoras de Meru es su modelo de autocustodia, que otorga a los usuarios el control total de sus fondos. Este enfoque está respaldado por estándares internacionales en cumplimiento normativo, gestión de riesgo, conocimiento del cliente (KYC) y ciberseguridad avanzada.

“El crecimiento que estamos teniendo en Bolivia es resultado de la seguridad, innovación y facilidad que ofrece Meru. Queremos facilitar el acceso a servicios financieros avanzados en mercados emergentes como Latinoamérica, donde Bolivia está jugando un rol protagónico”, concluyó Neira.

spot_img

━ noticias similares

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...

Emprendedores y aliados se reúnen en Santa Cruz para el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la protección de los bosques amazónicos, se llevó...

Manuel Turizo y Los Ángeles Azules unen fuerzas en “El Despertador”, una cumbia que celebra el amor imposible

El talento colombiano de Manuel Turizo y la legendaria trayectoria de Los Ángeles Azules se fusionan en “El Despertador”, un single que rinde homenaje...

Cinemark abre el Ghibli Fest 2025 con el mágico reestreno de “El viaje de Chihiro”

Santa Cruz, agosto de 2025 – La magia del cine de animación japonesa volvió a brillar en las salas bolivianas con el reestreno de...
spot_img