viernes, octubre 31, 2025
spot_img

La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra abre sus puertas en homenaje al Bicentenario de Bolivia

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, 9 de junio de 2025. — En un emotivo acto inaugural, la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra abrió sus puertas este jueves 5 de junio, dando inicio a 11 días de celebración literaria, con el Bicentenario de Bolivia como marco inspirador. La vigésima segunda edición de la feria se extenderá hasta el domingo 15 de junio, con una nutrida agenda de exposiciones, presentaciones de libros y actividades culturales.

«Los libros han sido y seguirán siendo pilares fundamentales de nuestra libertad, de nuestra memoria y de nuestra imaginación», expresó Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, durante la inauguración en el Teatro de la Feria.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y departamentales, representantes diplomáticos y del mundo cultural, entre ellos: Sarah Mansilla, secretaria municipal de Cultura y Turismo; Patricia Viera, secretaria departamental de Gestión Institucional; Gustavo Serrano, gerente comercial de Fexpocruz; Fernando Velasco, embajador de Chile; y Mauricio Viera, alcalde de Concepción.

Libros, cultura y lazos internacionales

En su intervención, Gustavo Serrano recordó el compromiso de Fexpocruz con el evento: “Este evento tiene el propósito de fomentar el hábito de la lectura y cultivar el intelecto de niños, jóvenes y adultos, promoviendo el acceso al mundo de las ideas y las letras”, citando además al Nobel Mario Vargas Llosa para resaltar el valor del diálogo que generan los libros.

El municipio de Concepción, invitado especial en esta edición, presentó una muestra de su riqueza cultural. Su alcalde, Mauricio Viera, invitó a los asistentes a visitar su stand en el Pabellón Cultural, donde se exhiben tallados en madera, pintura en tela y textiles elaborados con técnicas ancestrales sin productos químicos. Además, se contará con la presencia de un auténtico telar.

Por su parte, el embajador de Chile, país invitado de honor, destacó el espíritu de acercamiento que propicia la feria: “Se trata de pequeños grandes pasos que nos acercan; esta vez desde las letras, constatando que un futuro promisorio nos espera cuando el foco está puesto en lo que nos une y no en aquello que nos distancia”, señaló.

Homenajes y memoria

Como parte del acto inaugural, la Gobernación de Santa Cruz entregó a la Cámara del Libro una publicación conmemorativa de los 200 años de libertad de Santa Cruz. Además, la Cámara entregó su Premio Anual al fallecido Monseñor Nicolás Castellanos, creador de la Fundación Hombres Nuevos. El reconocimiento, una escultura del artista Juan Bustillos, fue recibido por Alfredo Soliz, actual director de la fundación, quien recordó el amor de Castellanos por la lectura: “Nicolás es un amante de la palabra; lo que le decía el corazón, él lo escribía y lo expresaba”.

Apertura musical

El acto culminó con la música de la artista chilena Francisca Ancarola, quien compartió el escenario con la Orquesta Hombres Nuevos, brindando un cierre vibrante a la primera jornada de la feria.

Una agenda para disfrutar

Durante los 12 días de feria, los visitantes podrán disfrutar de más de un centenar de presentaciones de libros, talleres, charlas, encuentros con autores y actividades para toda la familia.

«Serán 12 días para disfrutar de los libros y la lectura», manifestó Sarah Mansilla, al declarar oficialmente inaugurada la feria.

La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra es hoy un punto de encuentro imprescindible para celebrar la literatura y la cultura, en un año en que Bolivia conmemora su Bicentenario.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...

Twist 2 Urbarí: un nuevo concepto de modernidad y vida urbana en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– La Constructora Svalbard SRL y Bien Inmuebles Family presentaron oficialmente Twist 2 Urbarí, un innovador edificio...
spot_img