domingo, noviembre 2, 2025
spot_img

Delegaciones mineras y 11 países confirman participación en la feria Bolivia Mining 2025

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025 — El campo ferial de Fexpocruz se convertirá en el punto de encuentro más importante del sector minero nacional e internacional, con la realización de la feria industrial minera Bolivia Mining 2025, que se celebrará del 25 al 27 de junio en Santa Cruz de la Sierra.

Delegaciones mineras de Porco, Uncía, Siglo XX de Potosí, Huanuni, Caracoles de Oruro, Guanay, Mapiri, Coroico de La Paz y San Ramón de Santa Cruz ya han confirmado su presencia, junto con delegaciones internacionales de 11 países, consolidando el carácter global de esta cita.

Según informó Waldo Ballivián Franco, gerente general de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora del evento, la Bolivia Mining se ha posicionado como la principal feria minera del país desde su primera edición en 2011, con ediciones previas realizadas en Oruro, La Paz y Potosí. En su versión más reciente, recibió a 5.700 visitantes profesionales de 12 países y generó un movimiento económico superior a los 40 millones de dólares, cifra que esperan igualar o superar este año.

Nuestra meta es posicionar la feria a nivel internacional y convertirla en la mayor plataforma industrial de Bolivia, al nivel de las ferias mineras de Perú y Chile”, señaló Ballivián.

La Bolivia Mining 2025 contará con la participación de más de 140 empresas nacionales e internacionales, que presentarán lo último en maquinaria, tecnología, suministros, servicios, transporte, logística, banca, seguros, telecomunicaciones y más, en un espacio de 8.000 m² de exhibición —4.000 m² bajo techo y 4.000 m² al aire libre—.

Este año, por primera vez, se incorporará al evento la participación del sector de minería aurífera de Santa Cruz, reflejando su creciente importancia en la economía regional.

La feria incluirá también una serie de actividades técnicas y ruedas de negocios, orientadas a promover la innovación, el intercambio de conocimientos y la inversión en el sector minero-metalúrgico.

Entre los países confirmados para esta edición se encuentran China (que encabezará la delegación internacional), Chile, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, Colombia, México y Bolivia.

La feria se realizará en el Pabellón de la Unión Europea de Fexpocruz, con ingreso por el tercer anillo externo. El horario de visita será de 16:00 a 22:00 horas, y el costo de entrada general será de Bs. 50.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img