sábado, julio 12, 2025
spot_img

Empacar escala posiciones en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo

Date:

Compartir:

Santa Cruz, mayo de 2025 – La empresa boliviana Empacar continúa fortaleciendo su reputación corporativa al escalar del puesto 20 al 15 en el ranking Merco Empresa 2024, uno de los principales indicadores de reputación empresarial en Bolivia y Latinoamérica. Este avance refleja el compromiso sostenido de la compañía con la coherencia, sostenibilidad e innovación, pilares que han guiado su crecimiento durante décadas.

El ascenso en el ranking también confirma el liderazgo de Empacar dentro de su rubro: por tercer año consecutivo, la empresa ocupa el primer lugar en el sector de empaques sostenibles, consolidándose como un referente nacional en soluciones responsables para múltiples industrias.

“Esta nueva posición es el resultado de un enfoque integral que aplicamos en todas nuestras operaciones. La sostenibilidad es una ruta constante en la que cada decisión, cada proceso y cada innovación están orientados a generar un impacto positivo en el entorno”, afirmó Carlos Limpias, Gerente General de Empacar.

Innovación y sostenibilidad al centro de su estrategia

La empresa ha enfocado sus esfuerzos en el diseño de empaques eficientes y ecológicos, la recolección de materiales reciclables y la implementación de tecnologías limpias, contribuyendo activamente a la economía circular. Cada uno de sus productos busca facilitar que las industrias transiten hacia modelos de producción más sostenibles, sin sacrificar funcionalidad ni calidad.

El reconocimiento en Merco no solo refleja la valoración externa, sino también una cultura organizacional alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un compromiso genuino con el entorno. La reputación de Empacar se ha construido sobre la base de acciones coherentes, inversión en innovación verde y una estrategia empresarial centrada en el valor social y ambiental.

Reputación basada en acciones concretas

En un contexto global que exige responsabilidad y adaptación, Empacar ha sabido posicionarse como líder del cambio estructural hacia una economía más sostenible en Bolivia. La empresa ha demostrado que construir reputación no es cuestión de imagen, sino de coherencia entre el discurso y la práctica.

Con su nueva posición en el ranking Merco y el liderazgo reafirmado en su sector, Empacar se proyecta como una compañía que no solo sigue creciendo, sino que lo hace con propósito, visión de futuro y responsabilidad hacia el país y el planeta.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz se prepara para hacer Un Poco de Ruido este 11 de julio

Hoy se revelaron nuevos artistas que encenderán el escenario del Arena Makro Parque Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2025 — El...

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...
spot_img