lunes, mayo 19, 2025
spot_img

Empacar escala posiciones en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo

Date:

Compartir:

Santa Cruz, mayo de 2025 – La empresa boliviana Empacar continúa fortaleciendo su reputación corporativa al escalar del puesto 20 al 15 en el ranking Merco Empresa 2024, uno de los principales indicadores de reputación empresarial en Bolivia y Latinoamérica. Este avance refleja el compromiso sostenido de la compañía con la coherencia, sostenibilidad e innovación, pilares que han guiado su crecimiento durante décadas.

El ascenso en el ranking también confirma el liderazgo de Empacar dentro de su rubro: por tercer año consecutivo, la empresa ocupa el primer lugar en el sector de empaques sostenibles, consolidándose como un referente nacional en soluciones responsables para múltiples industrias.

“Esta nueva posición es el resultado de un enfoque integral que aplicamos en todas nuestras operaciones. La sostenibilidad es una ruta constante en la que cada decisión, cada proceso y cada innovación están orientados a generar un impacto positivo en el entorno”, afirmó Carlos Limpias, Gerente General de Empacar.

Innovación y sostenibilidad al centro de su estrategia

La empresa ha enfocado sus esfuerzos en el diseño de empaques eficientes y ecológicos, la recolección de materiales reciclables y la implementación de tecnologías limpias, contribuyendo activamente a la economía circular. Cada uno de sus productos busca facilitar que las industrias transiten hacia modelos de producción más sostenibles, sin sacrificar funcionalidad ni calidad.

El reconocimiento en Merco no solo refleja la valoración externa, sino también una cultura organizacional alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un compromiso genuino con el entorno. La reputación de Empacar se ha construido sobre la base de acciones coherentes, inversión en innovación verde y una estrategia empresarial centrada en el valor social y ambiental.

Reputación basada en acciones concretas

En un contexto global que exige responsabilidad y adaptación, Empacar ha sabido posicionarse como líder del cambio estructural hacia una economía más sostenible en Bolivia. La empresa ha demostrado que construir reputación no es cuestión de imagen, sino de coherencia entre el discurso y la práctica.

Con su nueva posición en el ranking Merco y el liderazgo reafirmado en su sector, Empacar se proyecta como una compañía que no solo sigue creciendo, sino que lo hace con propósito, visión de futuro y responsabilidad hacia el país y el planeta.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Cinco estrategias efectivas para reducir gastos y mejorar las finanzas en 30 días

Pequeños cambios de hábito, disciplina y el uso de herramientas digitales pueden marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual. Mejorar las finanzas personales no...

Imcruz – Inchcape impulsa el desarrollo del país desde FEXCO y SIA 2025

Bolivia, mayo de 2025 – Con una destacada participación en dos de los eventos más relevantes del sector automotriz y empresarial del país —la...

BCP lanza innovador servicio de transferencias internacionales con criptomonedas USDT

Bolivia, mayo de 2025 – El Banco de Crédito BCP marcó un nuevo hito en la innovación financiera en el país al anunciar el...

Tuto Quiroga lanza a Juan Pablo Velasco como candidato a Vicepresidente en una presentación con inteligencia artificial y apuesta por la innovación

La Paz, Bolivia – En un evento sin precedentes en la política nacional, la alianza Libre sorprendió con una presentación de alto contenido tecnológico...

Polémica en los Bolivia Music Awards: artistas denuncian cobros para recibir premios y el director responde

Santa Cruz, mayo de 2025. – Los Bolivia Music Awards, uno de los eventos más conocidos en la escena musical del país, se encuentran...
spot_img