jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

“Septiembre 5” llega a los cines para revivir la masacre de Múnich 1972 desde el lente del periodismo en vivo

Date:

Compartir:

El filme, nominado al Óscar a Mejor Guion Original, se estrena en Bolivia este 27 de febrero.

Bolivia, febrero 2025. Este jueves 27 de febrero llega a las salas de cine del país “Septiembre 5”, un impactante drama histórico de suspenso basado en los hechos reales ocurridos durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. La película, que ha sido nominada al Óscar en la categoría de Mejor Guion Original, muestra cómo la cobertura periodística de la cadena ABC Sports se transformó de un evento deportivo a una transmisión en vivo de un ataque terrorista.

Dirigida por el galardonado cineasta suizo Tim Fehlbaum, la película aborda la crisis desde la perspectiva del equipo de periodistas que se enfrentó al dilema de informar en tiempo real mientras los atletas israelíes eran tomados como rehenes por el grupo terrorista Septiembre Negro.

Una historia que cambió el periodismo en vivo

El filme expone los desafíos que enfrentaron los comunicadores, entre ellos el riesgo de divulgar accidentalmente información estratégica que pudiera alertar a los perpetradores dentro de la Villa Olímpica, lo que amenazaba con frustrar las operaciones de rescate. Además, pone en evidencia cómo este acontecimiento transformó para siempre la forma en que los medios manejan coberturas de crisis y terrorismo.

“Septiembre 5” no solo revive un momento trágico de la historia olímpica, sino que también explora el impacto del avance tecnológico en el periodismo, desde la transmisión de atentados terroristas hasta la cobertura de incidentes en tiempo real, planteando un debate sobre el poder y la responsabilidad de los medios de comunicación.

Un filme con tensión e impacto cinematográfico

Con una duración de 95 minutos, “Septiembre 5” ofrece una narrativa intensa y una ambientación meticulosa que sumerge al espectador en la tensión de aquellos días.

“Definitivamente es una película imperdible para quienes disfrutan del buen cine”, señala Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films y Paramount Pictures. “El ritmo perfecto, las actuaciones sólidas y la puesta en escena nostálgica convierten a este drama histórico en una experiencia cinematográfica única”, añade.

Mira el tráiler oficial aquí:

Este 27 de febrero, los amantes del cine histórico y del periodismo encontrarán en “Septiembre 5” una obra que retrata uno de los episodios más impactantes de la historia moderna y su influencia en la forma en que consumimos noticias hoy en día.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img