martes, julio 8, 2025
spot_img

La Fábrica BiancaFlor abre su primera franquicia en la populosa zona del Plan 3.000

Date:

Compartir:

La sucursal está ubicada en el centro de la ciudadela Andrés Ibáñez en avenida 18 de marzo, esquina calle 7 a pocos metros de su emblemático obelisco

La reconocida fábrica de delicias BiancaFlor celebró la apertura de su primera franquicia en la populosa zona del Plan 3.000, la sucursal promete ser un punto de encuentro para los amantes de los dulces, ofreciendo una amplia variedad de productos que abarcan desde brownies,tortas, helados hasta pizzas.

La inauguración de esta franquicia no solo representa una oportunidad para que las personas prueben estos deliciosos productos, sino también un hito significativo en la expansión de la marca dentro de la ciudad.

“Los habitantes del Plan 3.000 podrán disfrutar de las exquisitas creaciones de BiancaFlor, conocidas por su calidad y sabor inigualables. La apertura de este nuevo local es un paso significativo para la ciudadela, mostrando el compromiso con el desarrollo económico y social porque consideramos que es una de las zonas más pujantes de Santa Cruz”, manifestó Iván Campos uno de los socios de la primera franquicia.

Por su parte Scarlett Menacho, presidenta de la Cámara Boliviana de Franquicias, destacó el crecimiento y potencial de la zona, mencionando que la franquicia generará 32 trabajadores directos y 60 empleos indirectos, lo que significa también una oportunidad laboral para las personas que viven en esta populosa zona.

“Este año tenemos como objetivo expandir la marca con cuatro franquicias consolidadas, está es la primera y próximamente tendremos franquicias en la avenida Banzer, Montero y Avenida Velarde”, dijo la gerente propietaria Bianca Foianini.

La apuesta en el Plan 3.000 es una muestra clara de lo que el esfuerzo y trabajo pueden lograr, el jardín BiancaFlor continua expandiéndose para llegar a todos los corazones de Santa Cruz. La presencia de la marca en esta nueva etapa contribuirá al éxito y crecimiento de la ciudadela Andrés Ibáñez más conocida como el Plan 3.000, también conocida como la nueva Santa Cruz.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img