viernes, noviembre 14, 2025
spot_img

La ONU alerta de al menos 1.400 detenciones arbitrarias en el último año en Sudán del Sur

Date:

Compartir:

Sudán del Sur 18 Dic. (EUROPA PRESS) – Naciones Unidas ha alertado este miércoles de unas 1.400 detenciones arbitrarias en Sudan del Sur, entre enero de 2023 y mayo de este año, incluyendo las de mujeres y niñas por negarse a contraer matrimonios forzados, una práctica que ejercen indiscriminadamente tanto fuerzas estatales como grupos armados irregulares.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha puesto de relieve esta «preocupante» práctica y ha reclamado a las autoridades del país africano que investiguen estos hechos, pongan en libertad a las personas inocentes y tomen medidas adecuadas contra los responsables de estos «abusos».

El último informe elaborado de manera conjunta por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) ha cifrado además en al menos 162 las mujeres y en 87 los niños que han sufrido este tipo de detenciones arbitrarias.

En el caso de mujeres y niñas, los motivos más recurrentes han sido por negarse a contraer matrimonio de manera forzada, por solicitar del divorcio, o por motivos de violencia sexual, lo que refuerza uso del género como instrumento de guerra.

El informe detalla que se han detenido a personas, incluidas con algún tipo de discapacidad, sin haber sido declaradas penalmente responsables y, en muchos casos, sin ni siquiera haber cometido delito alguno, así como a opositores políticos.

Si bien la mayoría de estos arrestos han sido ejecutadas por las fuerzas del orden sursudanesas, también han participado de las mismas grupos rebeldes como el Ejército Popular de Liberación de Sudán, o el Frente Nacional de Salvación.

La ONU, no obstante, destaca los esfuerzos de Sudán del Sur por «mejorar la situación» y «hacer frente a ciertos problemas de la administración de justicia», gracias a la colaboración de la UNMISS y otras oficinas de Naciones Unidas.

«La voluntad del Gobierno de investigar y garantizar que los responsables comparecen ante la justicia es encomiable. Les instamos a que garanticen que todas las víctimas de violaciones y abusos contra los Derechos Humanos reciben el apoyo y la reparación necesarios», ha dicho el jefe de la UNMISS, Nicholas Haysom.

Asimismo, Haysom también ha conminado al Gobierno de Sudán del Sur que proteja los derechos de las personas a circular libremente y garantice la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos en vísperas de las próximas elecciones.

Pese al descenso de la violencia por el conflicto político tras el acuerdo de paz de 2108, Sudán del Sur ha registrado un aumento de los enfrentamientos intercomunitarios, motivados principalmente por el robo de ganado y las disputas entre pastores y agricultores en las zonas más fértiles del país, especialmente a causa del aumento de la desertificación y el desplazamiento de poblaciones.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img