viernes, noviembre 14, 2025
spot_img

El Gran Premio de España de F1 en Madrid acogerá las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 de 2026 a 2035

Date:

Compartir:

MADRID 18 Dic. (EUROPA PRESS) – El Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid de 2026 a 2035 acogerá también las carreras de las categorías de Fórmula 2 y Fórmula 3, según confirmó Ifema Madrid en un comunicado emitido este miércoles.

Este acuerdo de diez años lo rubricaron el CEO de los campeonatos de F2 y F3, Bruno Michel, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, con la presencia también del vicepresidente ejecutivo de esta institución, Daniel Martínez, y el director general de F1 Ifema Madrid, Luis García Abad.

Contar con las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 el mismo fin de semana que la Fórmula 1 «subraya el compromiso de los organizadores del GP de España», que se disputará en el circuito de Ifema Madrid alrededor del Recinto Ferial y Valdebebas.

Sin conocer dónde encajará la F1 a Madrid en su calendario, la segunda categoría, que se creó en 2005 -aunque cambió de nombre en 2017-, tendrá en 2025 14 pruebas y comenzará el Mundial en Australia por primera vez desde 2019. Mientras que la F3 presentará el próximo año una relación de 10 Grandes Premios.

Para el CEO de los campeonatos de F2 y F3, Bruno Michel, los pilotos disfrutarán de un «nuevo y emocionante circuito» en Madrid. «Es importante que los jóvenes pilotos de ambos campeonatos tengan la oportunidad de correr en tantos circuitos de F1 como sea posible. Con la incorporación de Madrid al calendario de la Fórmula 1, era lógico que la F2 y la F3 siguieran el mismo camino. Estoy deseando que nuestros monoplazas ofrezcan a los espectadores carreras emocionantes», agregó.

«En Ifema Madrid, estamos muy orgullosos de poder traer la F2 y la F3 a nuestro Gran Premio junto a la F1, ya que nuestra intención es hacer del GP de España de F1 2026-2035 el mejor evento posible. Las categorías FIA F2 y F3 son fundamentales para el devenir de este deporte, ya que de aquí salen las futuras estrellas de la F1. Esto convierte al Gran Premio de España 2026-2035 en una cita aún más imprescindible, ofreciendo a los aficionados una experiencia completa, llena de talento, espectáculo y emoción, con una oferta de motor única», concluyó De los Mozos.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img