lunes, julio 14, 2025
spot_img

El ICE presenta datos reveladores sobre el mercado laboral en la Feria de Empleabilidad

Date:

Compartir:

En la universidad privada Unifranz se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación empresarial y académica.

(Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2024) . – En el marco de la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), a través de su director, Juan Pablo Suárez, presentó los primeros resultados de la “Encuesta Departamental de Hogares”, con un enfoque en las ocupaciones laborales en el departamento de Santa Cruz. Suárez afirmó que este evento, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, ha logrado consolidarse como un espacio clave para conectar a estudiantes y egresados con el mercado laboral local.

En la oportunidad, se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación tanto a nivel empresarial como académica.

Durante su presentación, Suárez destacó un dato que considera alarmante: cerca del 80% de la fuerza laboral en el departamento y el país se encuentra en la informalidad. Este hallazgo refleja la necesidad urgente de políticas y estrategias que fomenten la formalización del empleo y mejores condiciones laborales.

“Estos datos no solo son valiosos para las empresas, sino también para la sociedad en general y la comunidad académica. Si queremos pensar en el futuro, necesitamos contar con cifras concretas que reflejen la realidad del mercado laboral. El ICE tiene la credibilidad y la responsabilidad de proporcionar estos datos para que las decisiones estratégicas en Santa Cruz se basen en información veraz y actualizada”, señaló Suárez.

Por su parte, Carlos Dabdoub Arrien, vicerrector de Unifranz, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para sus estudiantes y egresados. “A través de la feria, buscamos que nuestros jóvenes comprendan cómo funcionan las empresas en Santa Cruz, cuáles son sus requerimientos y qué perfiles profesionales son más valorados. No podemos planificar el futuro sin datos específicos que guíen nuestras decisiones”, expresó.

Puntualizó que la Unifranz reafirma su compromiso de formar profesionales que respondan a las demandas del mercado y contribuyan al desarrollo del departamento.

 

#EsOficialLoDiceElICE

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Stand del Programa Nacional de Apicultura brilla en La Paz Expone 2025 y recibe premio al Mejor Stand

La Paz, julio de 2025. – En el marco del exitoso cierre de la feria La Paz Expone 2025, el Programa Nacional de Apicultura...

Infinix arranca su road show en Santa Cruz y recorrerá Bolivia con su smartphone gamer GT 30 Pro

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – La reconocida marca global de tecnología Infinix dio inicio a su esperado road show con...

PREMIOS MAYA BICENTENARIO 2025: El mayor reconocimiento al sector empresarial, artístico y social se celebrará este 18 de julio en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– El próximo viernes 18 de julio, la ciudad de Santa Cruz se vestirá de gala para...

SUPERCARS presenta en Bolivia el iCar 03: el primer SUV 4×4 100% eléctrico homologado en el país

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– En una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el futuro de la movilidad,...

Santa Cruz será sede de la exclusiva Master Class internacional de maquillaje profesional “The Universal Look: Make Up For Cameras” con Andrés Felipe Cabrera

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Bolivia se prepara para recibir por primera vez un evento de talla internacional en el...
spot_img