jueves, abril 10, 2025
spot_img

El ICE presenta datos reveladores sobre el mercado laboral en la Feria de Empleabilidad

Date:

Compartir:

En la universidad privada Unifranz se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación empresarial y académica.

(Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2024) . – En el marco de la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), a través de su director, Juan Pablo Suárez, presentó los primeros resultados de la “Encuesta Departamental de Hogares”, con un enfoque en las ocupaciones laborales en el departamento de Santa Cruz. Suárez afirmó que este evento, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, ha logrado consolidarse como un espacio clave para conectar a estudiantes y egresados con el mercado laboral local.

En la oportunidad, se presentaron estadísticas relacionadas con el tipo de empleo y el perfil profesional más demandado en la región, esenciales para la planificación tanto a nivel empresarial como académica.

Durante su presentación, Suárez destacó un dato que considera alarmante: cerca del 80% de la fuerza laboral en el departamento y el país se encuentra en la informalidad. Este hallazgo refleja la necesidad urgente de políticas y estrategias que fomenten la formalización del empleo y mejores condiciones laborales.

“Estos datos no solo son valiosos para las empresas, sino también para la sociedad en general y la comunidad académica. Si queremos pensar en el futuro, necesitamos contar con cifras concretas que reflejen la realidad del mercado laboral. El ICE tiene la credibilidad y la responsabilidad de proporcionar estos datos para que las decisiones estratégicas en Santa Cruz se basen en información veraz y actualizada”, señaló Suárez.

Por su parte, Carlos Dabdoub Arrien, vicerrector de Unifranz, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para sus estudiantes y egresados. “A través de la feria, buscamos que nuestros jóvenes comprendan cómo funcionan las empresas en Santa Cruz, cuáles son sus requerimientos y qué perfiles profesionales son más valorados. No podemos planificar el futuro sin datos específicos que guíen nuestras decisiones”, expresó.

Puntualizó que la Unifranz reafirma su compromiso de formar profesionales que respondan a las demandas del mercado y contribuyan al desarrollo del departamento.

 

#EsOficialLoDiceElICE

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...
spot_img