lunes, septiembre 15, 2025
spot_img

Cine Center estrena el aclamado documental “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”

Date:

Compartir:

Desde este jueves 10 de octubre de 2024, se exhibe en Cine Center Santa Cruz

(Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2024).- El jueves 10 de octubre se llevó a cabo el estreno del aclamado documental “Hispanoamérica, Canto de vida y Esperanza”, en salas de Cine Center en Santa Cruz de la Sierra. Este largometraje, dirigido por el reconocido cineasta español, José Luis López-Linares, ganador de tres Premios Goya, propone una revisión profunda y visualmente impactante de la historia compartida entre España y América durante más de trescientos años.

El documental tuvo su estreno en Madrid el pasado 12 de abril, en el Cine Paz. Fue un evento que contó con la asistencia especial de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, cuya participación en este evento realzó significativamente su estreno.

La producción se ha consolidado como el documental más visto del año en España, manteniéndose entre las diez películas más taquilleras y alcanzando el puesto nueve en el TOP 10.

A su vez, la noche de la Avant Premiere en Santa Cruz de la Sierra, se destacó por una notable afluencia de entusiastas del cine, historiadores, académicos y público general, quienes llenaron la sala del Cine Center en Santa Cruz de la Sierra.

“Hispanoamérica, Canto de vida y Esperanza”, rodado en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos, ha sido especialmente elogiado por su enfoque equilibrado, visualmente poderoso y respetuoso, que busca ofrecer una nueva perspectiva sobre los vínculos históricos y culturales que han moldeado la relación entre Latinoamérica y España.

Desde los vibrantes mercados de la ciudad de Cuzco, hasta los majestuosos paisajes de la Chiquitanía de Bolivia, pasando por las calles empedradas de Sevilla y los centros históricos de Ciudad de México, las escenas filmadas brindan una experiencia cultural profunda.

“Buscamos poner a Bolivia como punto de referencia en la calidad cinematográfica de nuestra región. La proyección de este tipo de contenido  refleja nuestro compromiso por ofrecer al público boliviano un cine que solo entretiene, educa y conecta con nuestra historia y cultura”, afirmó Hernán Moreno CEO de Cine Center Bolivia.

Entre los colaboradores del documental aparece la boliviana, Raquel Maldonado, directora del Ensamble de Moxos , herencia jesuítica de música barroca que se ubica en San Ignacio de Moxos en el departamento de Santa Cruz. La labor de Raquel comienza con la meticulosa recuperación de partituras antiguas que las comunidades indígenas han protegido del deterioro ambiental.Esta escuela enseña a los jóvenes los fundamentos de la música y los prepara para futuras carreras musicales, perpetuando así un legado cultural profundamente arraigado y esencial para la identidad de su comunidad.

Según José Luis López-Linares, director del filme, “la intención siempre fue la de abrir un diálogo sobre nuestra herencia compartida y fomentar una mayor comprensión y aprecio por nuestra rica historia”. Las entrevistas realizadas a más de sesenta historiadores y expertos internacionales, principalmente de América, son un testimonio de la profundidad y la seriedad con la que este documental aborda estos temas.

“Estamos comprometidos con enriquecer la experiencia cinematográfica de nuestros visitantes, apoyando películas y documentales que resaltan nuestras raíces e historia y que además tiene escenas filmadas en Bolivia. Nuestros formatos avanzados de proyección también son una herramienta educativa que aportan con un esplendor visual en cada película”, destacó Anahy Ruiz, Gerente Nacional de Marketing de Cine Center.

La calidad del sonido y la imagen, amplificadas por las avanzadas instalaciones de Cine Center, garantizaron que cada detalle del patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical destacado en el documental fuera apreciado en todo su esplendor.

Con este estreno, Cine Center reafirma su compromiso de ser un espacio líder para el cine de alta calidad en Bolivia y su intención de ser un centro de entretenimiento que promueve la cultura y contenido educativo para todos los bolivianos.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

UPDS celebra 25 años transformando vidas y alcanza doble acreditación internacional en 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebra sus Bodas de Plata con un logro histórico...

Multicenter marca un hito en Bolivia con la instalación de más de 500 paneles solares

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – En el mes de Santa Cruz, Multicenter reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el...

Revista DIVA celebra su edición 100 y presenta Mujeres Influyentes 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — Revista DIVA, la plataforma líder y más exclusiva dedicada a promover y visibilizar el trabajo...

CARMAX inaugura su nuevo Edificio Corporativo y Showroom Insignia Hyundai

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — En el marco de la celebración de sus 20 años en Bolivia, CARMAX, distribuidor oficial...

Estropical.com lanza Hotelango, el nuevo servicio para reservas de hoteles en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer la industria turística nacional y acercar el viaje a más...
spot_img