martes, julio 15, 2025
spot_img

WEF Bolivia 2024: Primera Rueda de Negocios Exclusiva para Mujeres Empresarias y Emprendedoras del País

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, Bolivia, 7 de octubre de 2024). – El Women Economic Forum (WEF) Bolivia 2024 realizó su primera rueda de negocios exclusiva para mujeres empresarias y emprendedoras, un evento inédito que reunió a cientos de mujeres de todo el país para generar alianzas, negocios y fortalecer el empoderamiento económico femenino. Este importante encuentro tuvo lugar el pasado viernes 4 de octubre en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz en Santa Cruz de la Sierra.

El evento, bajo el lema “Women in Business – Mujer en los Negocios”, ofreció a las participantes una plataforma única para conectar con posibles socios comerciales, promover alianzas estratégicas, atraer inversiones y fomentar la exportación de productos y servicios. Con la participación de mujeres líderes de los nueve departamentos de Bolivia, el evento marcó un antes y un después en la historia del empoderamiento femenino en el país.

Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del WEF Bolivia
Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del WEF Bolivia

Claribel Aparicio Ferreira, presidenta del WEF Bolivia, destacó la importancia del encuentro en un contexto económico desafiante: “Bajo la coyuntura económica actual, es prioritario que las mujeres impulsen los negocios y contribuyan con más fuerza a la economía del país. Este evento busca abrir puertas, conectar mujeres empresarias y emprendedoras de todo Bolivia y fomentar oportunidades que trasciendan fronteras.”

El evento se inició con exposiciones internacionales y un almuerzo temático, seguido de la primera rueda de negocios de mujeres en Bolivia, donde las participantes pudieron establecer contactos, presentar sus productos o servicios y explorar oportunidades de colaboración en un entorno estructurado. La jornada cerró con un coctel de clausura, durante el cual se reconoció a la segunda generación de Mujeres Líderes Emergentes 2024, destacando a aquellas que están haciendo una diferencia en sus comunidades y en la economía nacional.

Además, el WEF Bolivia lanzó oficialmente su plataforma de networking diseñada para fomentar el crecimiento y la colaboración entre mujeres empresarias, tanto en el ámbito nacional como internacional. Este espacio busca facilitar la creación de relaciones comerciales sólidas y duraderas, fortaleciendo el ecosistema empresarial femenino en el país.

Con miles de participantes esperadas, tanto en formato presencial como virtual, el WEF Bolivia 2024 se consolida como una herramienta esencial para el empoderamiento económico de las mujeres en Bolivia, promoviendo su participación activa en todos los sectores económicos.

spot_img

━ noticias similares

WWF lanza PantaNow: una alianza trinacional para proteger el Pantanal, el corazón de los humedales del planeta

Bolivia, julio de 2025. – En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los ecosistemas más importantes y amenazados del planeta, el Fondo Mundial...

Stand del Programa Nacional de Apicultura brilla en La Paz Expone 2025 y recibe premio al Mejor Stand

La Paz, julio de 2025. – En el marco del exitoso cierre de la feria La Paz Expone 2025, el Programa Nacional de Apicultura...

Infinix arranca su road show en Santa Cruz y recorrerá Bolivia con su smartphone gamer GT 30 Pro

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – La reconocida marca global de tecnología Infinix dio inicio a su esperado road show con...

PREMIOS MAYA BICENTENARIO 2025: El mayor reconocimiento al sector empresarial, artístico y social se celebrará este 18 de julio en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– El próximo viernes 18 de julio, la ciudad de Santa Cruz se vestirá de gala para...

SUPERCARS presenta en Bolivia el iCar 03: el primer SUV 4×4 100% eléctrico homologado en el país

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– En una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el futuro de la movilidad,...
spot_img