jueves, agosto 28, 2025
spot_img

Empacar reafirma su compromiso con Bolivia con la readquisición de Kupel y la expansión de Empacar Express como franquicia

Date:

Compartir:

Volver a tener Kupel y la expansión de Empacar Express como franquicia son un claro ejemplo de su compromiso con el país.

(Santa Cruz, septiembre de 2024). Con 47 años de trayectoria en soluciones sostenibles y reciclaje, Empacar continúa marcando hitos importantes en la industria boliviana. La empresa ha anunciado la readquisición de Kupel, la planta industrial que dio inicio al sueño de la familia Kuljis hace casi cinco décadas. Este paso estratégico, presentado en un exclusivo coctel, simboliza el compromiso de Empacar de seguir apostando por Bolivia y su desarrollo.

Kupel, que fue clave en la expansión inicial de Empacar, vuelve a sus raíces para fortalecer la economía local y generar empleos directos e indirectos. Este movimiento representa más que una simple adquisición; es un retorno cargado de emoción y orgullo que reafirma la misión de Empacar como una empresa innovadora, sostenible y comprometida con el país.

Expansión nacional de Empacar Express

En su afán por innovar, Empacar anunció la transformación de su concepto Empacar Express en un modelo de franquicia. Este “supermercado del embalaje”, actualmente operativo en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, buscará expandirse a nivel nacional. La iniciativa permitirá acercar soluciones sostenibles a más bolivianos y fortalecer la red de reciclaje y transformación de residuos, lo que generará nuevos productos a partir de estos procesos.

Con esta expansión, Empacar no solo refuerza su compromiso con la economía circular, sino que también ofrece una oportunidad única para emprendedores que desean unirse al propósito de construir una Bolivia más limpia y sostenible.

Liderazgo en sostenibilidad

A lo largo de su historia, Empacar ha demostrado su capacidad para adaptarse a los tiempos, sin perder su esencia de sostenibilidad e innovación. Reconocida por sus buenas prácticas en los criterios ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza), la compañía sigue promoviendo iniciativas que impulsan el bienestar social y la protección del medioambiente.

Con la vuelta de Kupel y la expansión de Empacar Express, la empresa reafirma su visión de ser un referente en Bolivia, liderando la transformación hacia un futuro más verde y sostenible. El coctel de presentación no solo celebró estos logros, sino que también fue un emotivo recordatorio de la historia compartida, el esfuerzo colectivo y el sueño que continúa inspirando a cada colaborador de Empacar.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...

La Universidad NUR inaugura un gabinete de psicología y psicopedagogía abierto a la comunidad

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con el propósito de fortalecer el bienestar integral de los estudiantes y brindar un servicio...

Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny protagonizan el primer thriller cómico de Darren Aronofsky

Bolivia, agosto 2025. – El aclamado director Darren Aronofsky, conocido por intensos dramas como Mother! y Réquiem por un sueño, regresa a la pantalla...

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...
spot_img